A pesar de las manifestaciones estudiantes que afectaron el tránsito en vías importantes del país, la mayoría de centros educativos funcionó normalmente este viernes.
Este mediodía, el Ministerio de Educación Pública informó de que las protestas afectaron en el 4,8% de los centros educativos. Hubo 232 con cierres totales y otros 139 donde hubo manifestación de alumnos pero sin cierre total, según el último recuento del MEP la tarde del viernes.
La información se reunió con reportes de las Direcciones Regionales de Educación.
“La cantidad de centros educativos cerrados representan el 4,8% del total de 4.820 escuelas y colegios en el país. En los restantes, las lecciones se desarrollan con normalidad”, aseguró el Ministerio.
LEA MÁS: ¿Por qué protestan los estudiantes?
Las cifras de afectación son ligeramente mayores que las de jueves, cuando 186 centros educativos tuvieron algún inconveniente; de esos 108 estuvieron cerrados.
Los jóvenes objetan aspectos como educación dual, baños neutros, pruebas FARO o compra de drones para colegios agropecuarios. No obstante, sus argumentos están basados en información falsa o imprecisa que reciben principalmente de redes sociales.
LEA MÁS: Cuatro estudiantes atropellados en jornada de protestas
A raíz de las protestas ya se han presentado incidentes que requirieron intervención de Cruz Roja y Fuerza Pública, pues al menos cuatro personas han resultado golpeadas en atropellos y hubo además una aparente agresión a una conductora en El Coco, Guanacaste.
“Hacemos un respetuoso llamado a no poner en riesgo la vida y la seguridad de nuestros estudiantes. Les pedimos a los jóvenes no exponerse a situaciones de riesgo, a nuestro personal, a los padres y madres de familia que los protejan responsablemente, a los conductores a mantener la calma en las situaciones que escapen al control de las autoridades pertinentes, recuerden siempre que se trata de personas menores de edad.”, declaró Kathya Grosser, directora de Vida Estudiantil.
El MEP habilitó, este viernes, la línea telefónica (4000-1661) para recibir consultas de estudiantes y padres de familia sobre educación dual, pruebas nacionales FARO y otros temas.