:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YPEXHJ635RGWFH5UPLAHCZLXNA.jpg)
El exestratega de la Casa Blanca Steve Bannon asistió este sábado 22 de setiembre del 2018 a un congreso del partido de extrema derecha Fratelli d'Italia, en Roma. AFP (TIZIANA FABI/AFP)
Roma. Steve Bannon, exconsejero de Donald Trump, hizo su primera intervención pública en Italia este sábado, al predecir una nueva crisis financiera y proponer sus servicios con miras a una victoria de los partidos populistas en las elecciones europeas del 2019.
“Estamos construyendo una nueva crisis financiera que dejará la del 2008 como un pícnic dominical”, dijo Bannon en Roma. “Será una crisis de la deuda, una crisis monetaria”, aseveró.
Bannon, un ultraconservador, era el invitado de honor de la fiesta anual del pequeño partido soberanista Fratelli d’Italia, dos semanas después de haberse entrevistado con Matteo Salvini, el jefe de la Liga (extrema derecha), hombre fuerte del Gobierno italiano.
Para Bannon, “la crisis financiera fue obra del ‘partido’ de Davos, es el resultado de su incompetencia. Y la economía italiana, luego de esa crisis, no se ha recuperado”.
El ideólogo cercano a la extrema derecha estadounidense realiza desde hace varios meses una campaña contra Unión Europea que lo ha llevado a varias capitales europeas.
LEA MÁS: Steve Bannon, polémico consejero del presidente Trump, abandona la Casa Blanca
Su ambición es crear una revuelta populista de derecha en el continente con motivo de la renovación del Parlamento europeo en mayo.
Para esto, anunció en este verano (boreal) el lanzamiento de una fundación con sede en Bruselas, llamada “El Movimiento”, destinada a organizar a las diferentes formaciones de derecha radical y favorecer la elección de un número suficiente de eurodiputados que defiendan las ideas para bloquear la acción de las fuerzas tradicionales.
“Con ‘El Movimiento’, y mis socios en Bélgica, vamos a construir un grupo y después de que el presidente Trump derrote al Partido Demócrata en las elecciones (de medio mandato) en noviembre, pasaré el 80% de mi tiempo en Europa para las elecciones europeas”, anunció.
“Y si ustedes consideran que los puedo hacer ganar, entonces les propondré encuestas, datos analíticos. Instalaremos centros de crisis, todo lo que sea necesario para ganar las elecciones”, prometió.