Nueva Delhi. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que su homólogo ruso, Vladimir Putin, no enfrentaría detención si decide viajar a Río de Janeiro para la cumbre del G20 del próximo año.
Durante una entrevista concedida a la televisión india Firstpost la noche de este sábado, Lula manifestó que Putin recibiría una invitación para la reunión del G20 en Brasil y no sería arrestado a pesar de la orden internacional de detención en su contra.
“Puedo afirmar que, si yo soy presidente de Brasil, y él decide visitarnos, no habría razón para detenerlo”, expresó Lula a la entrevistadora, en el contexto de la cumbre del G20 que se celebró en Nueva Delhi.
En marzo pasado, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de captura contra Putin por supuestos crímenes de guerra relacionados con la deportación de cientos de niños ucranianos. Rusia negó las acusaciones y rechazado su participación en crímenes de guerra.
Brasil es un signatario del Estatuto de Roma de 1998, que condujo a la creación de la CPI. Putin no asistió a la cumbre del G20 del pasado sábado y domingo en Nueva Delhi, delegando su representación en su Ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.
“Estoy convencido de que Putin podría visitar Brasil sin complicaciones”, aseguró Lula durante la entrevista.

El mandatario brasileño también recordó que antes de la cumbre del G20 del próximo año, habrá una reunión de líderes del grupo BRICS en Rusia. Este foro reúne a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y en su última edición incorporó a Argentina, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán.
Putin tampoco estuvo presente en esta cumbre celebrada en Sudáfrica, otro país firmante del Estatuto de Roma.
“Espero que todos los líderes acudan a la cumbre del G20 en Brasil. En nuestro país, experimentarán un ambiente de paz”, afirmó Lula.
“Descubrirán que en Brasil disfrutamos de la música, el carnaval y el fútbol, pero también valoramos la paz y el trato amable hacia las personas. Por lo tanto, creo que Putin podría visitar Brasil sin dificultades”, concluyó.