París. Las autoridades iraníes implementaron una “vigilancia generalizada” contra las mujeres en el espacio público y llevaron a cabo “controles policiales masivos” a las conductoras para garantizar el uso obligatorio del velo, según informó el miércoles un informe de Amnistía Internacional.
El documento sostiene que “decenas de miles de mujeres han visto sus vehículos confiscados de manera arbitraria como castigo por atreverse a desafiar las leyes que exigen el uso obligatorio del velo en Irán”.
La ONG basó este informe en testimonios de decenas de ciudadanos iraníes.
“Otras son perseguidas y condenadas a penas de flagelación o prisión, reciben multas o se ven obligadas a asistir a clases de moralidad”, afirmó la organización.
En los últimos meses, se observó un aumento en el número de mujeres iraníes que se muestran en público sin velo, especialmente después de las intensas protestas desencadenadas por la muerte de Mahsa Amini en setiembre de 2022 mientras estaba bajo custodia policial.
Mahsa Amini, una joven kurda de 22 años, fue arrestada por la policía de la moral por desafiar el código de vestimenta de la República Islámica, que impone el uso de velo a las mujeres en los espacios públicos.
“En un intento por quebrantar la resistencia al uso obligatorio del velo en el contexto del levantamiento ‘Mujer, Vida, Libertad’, las autoridades iraníes aterrorizan a mujeres y chicas sometiéndolas a una vigilancia y un mantenimiento del orden permanentes”, lamentó Diana Eltahawy, directora adjunta para Oriente Medio y Norte de África de Amnistía Internacional, en un comunicado.
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.