En su último informe, el organismo resaltó que el país lleva inmerso en una ‘grave crisis de derechos humanos’ desde abril del 2018.
En entrevista con ‘La Nación’, Pilar Sanmartin, investigadora del organismo de derechos humanos, hizo un repaso de la crisis que vive el país centroamericano, en medio del régimen de excepción para controlar a las pandillas.
ONG afirma que centenares de víctimas perecieron en incesantes ataques en Járkov, noreste de Ucrania, donde las fuerzas rusas habrían usado bombas prohibidas por los tratados internacionales.
En entrevista con ‘La Nación’, Pilar Sanmartin, investigadora de Amnistía Internacional, hizo un repaso de los principales retos de la región en temas de derechos humanos.
En su último informe, Amnistía Internacional acusó al gobierno de Bukele de cometer violaciones de derechos humanos durante el régimen de excepción y pidió poner fin a la medida decretada el 27 de marzo.
Las autoridades salvadoreñas han creado una ‘tormenta perfecta’ de violaciones de derechos en su lucha contra las pandillas, según la directora para las Américas de esta ONG.
Amnistía Internacional (AI) verificó el uso del software espía Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO, utilizado para vigilar a periodistas en El Salvador.
Amnistía Internacional anunció este lunes el cierre de sus oficinas de Hong Kong ante la amenaza que enfrenta su personal por una ley de seguridad nacional que impuso China al territorio.
Seis cubanos detenidos fueron declarados presos de conciencia por Amnistía Internacional (AI) en nombre de 'cientos' que han sido encarcelados a raíz de las inéditas manifestaciones del 11 y 12 de julio.
Frente al control por los países ricos de las vacunas contra la covid-19 a expensas de los más pobres, Amnistía Internacional denunció este miércoles la incapacidad del mundo para cooperar contra la pandemia, una situación que llamó a corregir "inmediatamente".