Minneapolis. El policía Derek Chauvin ya ha sido condenado a 22 años de prisión por asfixiar al afroestadounidense George Floyd. Ahora es el turno de tres de sus compañeros, que serán juzgados por sus acciones, o más bien por su falta de acción, el día del asesinato.
La justicia federal comienza este jueves la selección de los doce jurados que deberán decidir sobre la culpabilidad de Tou Thao, Alexander Kueng y Thomas Lane, acusados de haber violado las leyes estadounidenses sobre los “derechos civiles” de Floyd.
LEA MÁS: Familia de George Floyd urge a reformar la policía en aniversario de su asesinato
En concreto, se les acusa de no haberle brindado ayuda mientras moría bajo la rodilla de su colega Chauvin el 25 de mayo del 2020 en Minneapolis, en el norte de Estados Unidos. Ese día, los cuatro policías participaron en la operación de detención del afroestadounidense de 46 años, sospechoso de haber comprado un paquete de cigarrillos con un billete falso de $20.
Para controlar a este hombre de estatura imponente, lo derribaron al suelo, lo esposaron y cada uno tomó su posición. Chauvin, un hombre blanco con 19 años de experiencia policial, se arrodilló sobre su cuello; Alexander Kueng, un agente negro novato, se colocó en su espalda; Thomas Lane, blanco de 30 años y recién contratado, le sujetó las piernas; y Tou Thao, estadounidense de origen asiático con ocho años en la fuerza policial, mantuvo a distancia a los transeúntes, horrorizados por las súplicas y los gemidos de Floyd.
Permanecieron así durante casi diez minutos. La escena, filmada y divulgada en línea, provocó enormes protestas contra el racismo y la brutalidad policial en todo Estados Unidos y fuera de él, y continúa alimentando la reflexión sobre el pasado racista de ese país.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/SGVAUMNELVDM5FSNYLRC2EY3EI.jpg)
Los alrededores de la corte de justicia donde se realizará la selección del jurado que juzgará a los tres oficiales implicados en la muerte de George Floyd fue rodeado de barreras de seguridad. Foto: (KEREM YUCEL/AFP)
‘Indiferencia deliberada’
La justicia de Minnesota inició entonces un proceso por asesinato contra Derek Chauvin y por complicidad en el asesinato contra sus colegas. Chauvin, que para muchos estadounidenses se ha convertido en la encarnación de la brutalidad policial, fue juzgado en este contexto y condenado a 22 años y medio de prisión.
El juicio de los otros tres ante los tribunales locales se ha pospuesto varias veces y debería comenzar finalmente el 13 de junio. Al mismo tiempo, los fiscales federales acusaron en mayo a los cuatro agentes de “violar los derechos civiles” de Floyd, incluida la libertad y la seguridad.
En diciembre, Chauvin se declaró culpable en la acusación federal, admitiendo por primera vez su responsabilidad parcial en la tragedia. Por tanto, sus tres compañeros comparecerán sin él a partir del jueves en un tribunal federal de Saint-Paul, la ciudad gemela de Minneapolis, donde se ha reforzado la seguridad.
Se les acusa de no haber brindado la asistencia necesaria a Floyd, a pesar de los signos de riesgo médico. “Vieron a George Floyd tirado en el suelo, claramente en sufrimiento médico, y conscientemente no le brindaron asistencia, actuando con deliberada indiferencia”, según la acusación.
LEA MÁS: Minneapolis vota plan para reformar la Policía luego de la muerte de George Floyd
Los tres hombres se declaran inocentes. Se espera que los dos más novatos insistan durante el juicio en la autoridad ejercida por Derek Chauvin, un oficial de policía experimentado. Tou Thao argumentará posiblemente que estaba concentrado en los transeúntes y no se percató del sufrimiento de George Floyd.
El juez a cargo del juicio ha previsto dos días para seleccionar el jurado y espera comenzar el lunes las diligencias de fondo, que podrían durar dos semanas.