Nuevo León. Una trabajadora del motel donde apareció el cuerpo de Debanhi Escobar es investigada por los delitos de encubrimiento, equiparable a falsedad de declaraciones e informes dados a una autoridad, informó la entidad autónoma de procuración de justicia.
En un operativo relacionado con el feminicidio de Escobar, la Fiscalía General de Justicia del Estado realizó un cateo en el domicilio de la empleada del motel Nueva Castilla y localizó aparatos electrónicos de almacenamiento, los cuales fueron asegurados.
LEA MÁS: Caso de Debanhi: Autopsias se contradicen y padres confirman sospechas
El allanamiento se llevó a cabo el 19 de agosto en vísperas de que el caso sea atraído por la Fiscalía General de la República, por petición de los padres de la joven, que desapareció el 9 de abril y fue localizada en una cisterna del motel el 21 del mismo mes.
¿Qué objetos fueron decomisados?
La diligencia a fin de localizar aparatos electrónicos de almacenamiento y donde participaron agentes investigadores con destacamento en Escobedo, se llevó realizó en un domicilio ubicado en la calle John F. Kennedy de la colonia Moisés Sáenz, en el municipio de Apodaca, al noreste de Monterrey, donde reside una empleada del motel.
En el sitio fueron asegurados diversos indicios que consisten en una memoria USB de color azul, un estuche de plástico, una memoria USB de color verde y dos memorias USB de color morado, además de ocho teléfonos celulares y una computadora con su respectivo cargador.
En seguimiento de las investigaciones sobre el caso Debanhi, inicialmente el personal encargado y dueños del motel Nueva Castilla aseguraron a las autoridades que no contaban con videos, ya que el equipo que tenían instalado era simplemente de monitoreo.
Posteriormente a raíz de la presión social y mediática, las actuaciones de la Fiscalía permitieron conocer que sí había grabación de videos por las más de 15 cámaras del establecimiento, que dieron como resultado la obtención de unas 40 videograbaciones, cada una con una duración de cinco a seis horas.
LEA MÁS: Caso de Debanhi: Incógnitas que continúan sin respuesta
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4V3PU2BQLRBLPGJQYKM4XESNDM.png)
Debanhi Escobar desapareció el 9 de abril y fue localizada en una cisterna del motel Nueva Castilla el 21 del mismo mes.
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.