Nuevo León. Las investigaciones sobre la muerte de Debanhi Escobar se complican cada vez más. De acuerdo con el informe forense solicitado por la familia, la joven sufrió una “muerte violenta homicida y abuso sexual”, mientras que la autopsia oficial, a la cual tuvo acceso El Universal, solo indica la muerte por “contusión profunda de cráneo”.
De acuerdo con el reporte forense independiente, difundido por el diario El País, el cuerpo de la joven presentaba “equimosis violáceas en ambos lados de la región frontal del cráneo, en párpados derechos e izquierdos, en el lado izquierdo de la nariz, en ambos labios, arriba de la oreja derecha y la región retroauricular derecha”.
LEA MÁS: Autopsia de Debanhi revela que sufrió abuso sexual
Concluyó que “las contusiones craneofaciales son de origen externo al cuerpo y por ser intensas, repetidas y con diferentes ángulos de impacto, se deduce que fueron causadas por otra persona y que se trata de una muerte violenta homicida”.
La autopsia realizada por el Servicio Médico Forense (Semefo), de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, mencionó edema traumático en la región fronteral y bipalpebral bilateral, laceración en el labio inferior y equimosis violácea en la inserción superior del pabellón auricular derecho y región retroauricular. Además indicó que el cráneo no tiene “trazos de fractura”.
El informe forense independiente también destacó que el cuerpo presentaba signos de violencia sexual y que la joven murió antes de que el cuerpo fuera introducido al agua. Los investigadores mencionaron que Debanhi estaba descalza y con el torso parcialmente desnudo.
Sin embargo, en los otros documentos no se hace mención al respecto. Según la autopsia, practicada el 22 de abril del 2022 por los peritos forenses Omar León Maldonado y Alan Ortiz de Montellano Palomares, se concluyó muerte como consecuencia de “contusión profunda de cráneo”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/UGBJH6C3NVDVPBKDOXTCOIZ6RI.webp)
Autopsia del cuerpo de Debanhi Escobar facilitada al diario El Universal.
Por su parte, Mario Escobar, padre de Debanhi, acusó que la Fiscalía de Nuevo León filtró el documento que él entregó el 2 de mayo y en el que, afirmó, se confirmaron sus sospechas de que su hija fue víctima de feminicidio.
Inconsistencias del caso
El cuerpo de Debanhi fue encontrado el pasado 22 de abril, 13 días después de su desaparición, dentro de una cisterna en el motel Nueva Castilla, que fue revisada en al menos cuatro ocasiones por las autoridades.
De acuerdo con dichos de la fiscal Especializada en Feminicidios y Violencia contra la Mujer, Griselda Núñez, no se revisó el área de las cisternas porque los trabajadores del lugar no les dijeron de su existencia.
En un inicio también se mencionó que el motel tenía cámaras de vigilancia que no hacían grabaciones; sin embargo, varios días después se reveló la existencia de varios videos en los que se observa a Debanhi entrar corriendo al lugar.
Posteriormente se accedieron a 15 cámaras más. Durante diligencias realizadas el martes y el miércoles en el inmueble, peritos también efectuaron análisis de campo en el área de la fosa donde fue localizado el cuerpo y, además, por petición de los padres de la joven se revisó la habitación 174 y el estacionamiento de la misma.
En el interior se aplicó un líquido por si había sangre u otra sustancia y se revisaron las sábanas de la cama. Se dijo que la información sobre dichos estudios se tendría en los próximos días.
LEA MÁS: Caso de Debanhi: Tribunal analizará informes de necropsias
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZKUYFQIJKVB7PBARB57BUCX2TU.png)
De acuerdo con el informe forense solicitado por la familia, Debanhi sufrió una 'muerte violenta homicida y abuso sexual', mientras que la autopsia oficial, a la cual tuvo acceso El Universal, solo indica la muerte por 'contusión profunda de cráneo'.