Un altar de la memoria, ubicado a un costado de la estación de ferrocarril al Atlántico, en San José, reúne las fotos de varias mujeres costarricenses que fueron asesinadas en manos de la violencia machista.
Muchas mujeres no denuncian por temor a que no las tomen en serio, no les crean y/o las culpen a ellas. La actuación del OIJ envía un mensaje que reafirma las tres percepciones.
Las mujeres mexicanas no tienen un solo lugar donde estar a salvo: son asesinadas 10 diariamente.
Conferencia Episcopal de Costa Rica llama a acoger el mensaje del papa Francisco: “Varón y mujer tienen la misma dignidad".
En 2019 ya contabilizamos 11 femicidios en Costa Rica. El más reciente fue el de Eva Morera Ulloa. Explicamos cómo se puede identificar cuando una relación de pareja es tóxica y machista.
Las reacciones de repudio ante el machismo que mató a Eva son una buena señal con respecto al pasado: demuestran que cada vez hay menos tolerancia para creencias sin fundamento y que más personas entienden que confrontar la violencia desde su fuente puede ayudar a salvar vidas.
Las mujeres están muriendo en manos de los hombres. La razón: ser mujeres. Es clave que identifique si está siendo víctima de agresión, que trabaje en su empoderamiento y amor propio y sepa cómo actuar en caso de violencia. Mujeres, nos queremos vivas.
La Nación elaboró un especial sobre homicidio y abusos sexuales en niñas de América Latina junto a seis medios de comunicación del GDA.
Evitar un posible femicidio es posible si se detectan a tiempo los rasgos de un agresor potencial.
Maltrato en maternidades, agresiones en el hogares, abusos sexuales impunes y acoso en las calles son las formas de violencia de género que más afectan a las mujeres en el país.