:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WGO6RB5SJVCDJO4TB4HY42OVDY.jpg)
Frente a esta casa en la ciudad de Valencia, estado de Carabobo, se registraron algunos daños como consecuencia el sismo principal que ocurrió el jueves 27 de diciembre del 2018. (JUAN CARLOS HERNANDEZ/AFP)
Caracas. Un fuerte temblor seguido por una treintena de réplicas remeció Caracas y varios estados de Venezuela la madrugada de este jueves, causando agrietamientos en algunas edificaciones, informaron las autoridades.
“No hay reporte de lesionados o fallecidos”, dijo a periodistas el director de Protección Civil, Randy Rodríguez, quien indicó que el sismo se sintió o en 14 de los 24 estados del país.
El movimiento se registró a las 4:59 a. m. (2:59 a. m. en Costa Rica) y tuvo una magnitud de 4,9, según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).Su epicentro se localizó a 12 kilómetros al noroeste de Valencia (norte, estado de Carabobo) y tuvo una profundidad de 9,4 kilómetros, añadió la entidad.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) calculó en 5,6 la magnitud.
El temblor dañó fachadas de algunas viviendas en Valencia (170 km al oeste de Caracas), donde algunos edificios residenciales también terminaron con grietas, según imágenes publicadas por Protección Civil y usuarios de Twitter.
“Se registran afectaciones menores en tres municipios del estado Carabobo”, informó Rodríguez.
El fenómeno causó gran susto en ciudades como Caracas, donde decenas de personas bajaron de los edificios tras la sacudida. Hasta la tarde se habían sentido unas 28 réplicas, la más fuerte de magnitud 4,8, de acuerdo con Protección Civil.
“Mi cama se movió bastante, me asusté mucho. Los perros ladraban y mis vecinos bajaron a la calle porque luego se sintieron más temblores”, dijo Karina Salcedo, residente de la capital.
En Valencia, epicentro del temblor, “la sacudida se sintió fuerte”, contó el sacerdote Wilfredo Corniel.
#Valencia #Venezuela #Sismo - 𝕐𝕍𝟚𝔾𝔽𝕀¯\_(ツ)_/¯📰 #RT : #27Dic #temblor #sismo #maguanagua #valencia momentos del sismo tomado por una cámara de seguridad de un comercio en la calle 190 de Naguanagua Edo. Carabobo. pic.twitter.com/ja8ZDk31UF
— WilfredoParraEscalante🖖🏼 (@YV2GFI) December 27, 2018
Las autoridades llamaron a la calma.
“A mí también me despertó, la cama se movía (...) pero no hay nada que lamentar, los 14 municipios están en calma”, comentó el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava.
El 5 de diciembre otro sismo de magnitud 4,6 se registró en la localidad de San Felipe, estado Yaracuy (norte), alcanzando Caracas y varios estados.Mientras que el 21 de agosto un prolongado terremoto de magnitud 7,3, según el USGS, sacudió a Venezuela y Trinidad y Tobago causando pánico, sin dejar víctimas aunque sí daños.
Ese temblor, registrado inicialmente como de 6,3 por Funvisis y rectificado a 6,9 más tarde, es hasta ahora uno de los más fuertes ocurridos en Venezuela.