La farmacéutica Asofarma empezará a distribuir y comercializar en Costa Rica, Centroamérica y el Caribe la vacuna de Moderna contra la covid-19, llamada Spikevax, la cual está autorizada en el país por parte de la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE).
La empresa regional colaborará en la gestión de contratos de provisión ya vigentes, así como en procesos de registro de la vacuna, soporte de actividades de farmacovigilancia, procesos gubernamentales, y generación de nuevos acuerdos que faciliten la disponibilidad de la vacuna, se informó en un comunicado de prensa enviado este miércoles.
La empresa Adium, propietaria de Asofarma, fue la que alcanzó un acuerdo con Moderna para distribuir la vacuna en la región mediante su subsidiaria en Centroamérica y el Caribe.
El producto de Moderna tiene aprobación de uso para mayores de 18 años en Costa Rica, aunque la empresa ya sometió a la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) documentación para conseguir la autorización de uso de emergencia a partir de los seis años.
LEA MÁS: ¿Tiene dudas sobre la vacuna de Moderna? Se las respondemos
“Esta alianza confirma nuestro propósito de suministrar a la población, tratamientos innovadores que ayuden a mejorar su calidad de vida y expandir las tasas de vacunación en la región”, expresó en el comunicado, Bernardo Girala, gerente general de Asofarma. El ejecutivo apuntó que el acuerdo para traer Spikevax a la región ayudará a pacientes, médicos y gobiernos en el esfuerzo contra la covid-19.
El pasado 18 de febrero, llegaron al país 500.000 dosis de la vacuna de Moderna donadas por España. Este producto es uno de los autorizados en el país para las campañas masivas de vacunación. Pero su alto precio hizo que el gobierno costarricense eligiera las vacunas de Pfizer y por AstraZeneca, según resalta una información publicada por este medio, el pasado 18 de febrero.
La vacuna de Moderna se ha autorizado en más de 70 países, incluidos Canadá, Japón, la Unión Europea, el Reino Unido, los EE. UU. e Israel. En América Latina, Spikevax fue autorizada en países como Colombia, Argentina, Chile, Paraguay y Honduras.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ITDCOBGGG5GJBIC2ICYV4JXZEA.jpg)
La vacuna de Moderna contra la covid-19, cuyo nombre comercial es Spikevax, está autorizada para utilizarse en Costa Rica a personas mayores de 18 años. El pasado 18 de febrero, llegaron al país 500.000 dosis de este fármaco donadas por España. (PAUL SANCYA/AFP)