Logística de aplicación dependerá de cantidad de dosis y será desarrollada por la CCSS.
CCSS tiene dosis para proteger a 1,5 millones de personas de los grupos de riesgo; debido a ‘hackeo’ interesados deben llevar identificación, carné de vacunas o documentos que certifiquen enfermedades que padecen.
CCSS adquirió 1,5 millones de dosis para cubrir a la población con más riesgo de complicarse en caso de infectarse.
Comisión de Emergencias es la encargada de realizar las negociaciones con las farmacéuticas para adquirir las vacunas contra covid-19.
Aunque no se trata de una infección sexualmente transmisible, el contagio puede producirse por relación sexual.
Especialistas en inmunología, epidemiología y virología, entre otros dieron las recomendaciones sobre este tema a la Organización Mundial de la Salud.
CDC dio aval y recomienda la vacunación para esta edad, única que anteriormente no contaba con una vacuna que pudiera protegerlos de la enfermedad.
Vacuna contra covid-19 recibió autorización de uso de emergencia por parte de FDA, pero deben seguirse pasos para que la protección llegue a los menores costarricenses en esa edad
FDA dio aval provisional para uso en Estados Unidos de vacunas de Pfizer y Moderna, menores en ese país podrían vacunarse contra covid-19 a partir de la semana entrante
Recomendación es para vacunas de Pfizer y Moderna; directivos deben avalar autorización de uso de emergencia, se espera que el 21 de junio se vacunen los primeros niños.