Finanzas

Fondo de garantía respalda ahorros hasta por ¢6 millones: ¿cómo funcionaría en el caso Coopeservidores?

Ley aprobada a inicios del 2020 se creó con el objetivo de proteger los ahorros del público en caso de que una entidad financiera enfrente un proceso de resolución luego de una intervención

EscucharEscuchar

Hace cuatro años se aprobó en Costa Rica la Ley de Creación del Fondo de Garantía de Depósitos, cuyo objetivo principal es proteger los ahorros de los clientes de entidades financieras, tanto jurídicos como físicos, en caso de que el desenlace de una intervención financiera sea un proceso de resolución de la institución en problemas.








Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.