“Los pezones adornarán el pecho de los hombres durante toda la vida, sin oficio ni beneficio alguno”, dice el español Pau Carazo, doctor investigador de la Universidad de Oxford en un artículo para el medio ABC .
Felipe Mora, un diseñador gráfico costarricense de 28 años, rompe con esa afirmación, pues hace casi cuatro años se removió ambos pezones. Es decir, su cuerpo ya no los tiene ni de adorno.
Los eliminó por mero gusto, por puro interés estético, lo mismo por lo que se ha hecho implantes subdérmicos de silicona, escarificaciones, brandings o tatuajes.
“Siempre me pareció interesante quitarme los pezones, y creo que algún día me pasará igual con el ombligo.
”El cuerpo es la casa de uno; para mí, es estéticamente agradable y entonces simplemente lo hago”, explica, agregando que, aunque nunca le molestó tener pezones, decidió no portarlos más.
En su lugar, ahora quedaron sendas cicatrices como rastro de lo que algún día estuvo en su lugar.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/EIBZEBMCDFAX5AYZLSZ23UKVQI.jpg)
Felipe Mora se removió los pezones hace casi cuatro años por consideraciones estéticas. (Marcela_Bertozzi)
“Si se ve rápidamente, incluso parece que todavía tuviera los pezones. En general, las miradas son constantes cuando estoy sin camisa, pero no solo por la amputación de pezones, sino también por los tatuajes e implantes en el pecho”, confiesa.
Su decisión podría ser única e irrepetible en el país hasta ahora, pues entre los especialistas criollos de las modificaciones corporales, no se conoce el caso de otra persona que haya tomado la misma medida de Mora.
Johan López, tatuador y propietario de New Skull Tatoo, reitera que un procedimiento de este tipo tiene consideraciones exclusivamente estéticas, y no tiene relación con una enfermedad, o tradiciones tribales, como sí sucede con otras modificaciones corporales.
“Simplemente hay gente que se siente más cómoda alterando el cuerpo, aunque son más comunes las perforaciones. Aunque no es un procedimiento invasivo, siempre queda una pequeña cicatriz, como una marca del procedimiento, pero entre más experiencia tenga quien lo realice, puede ser que incluso sea algo imperceptible a la vista”, explica.
Otras razones
En la cirugía plástica reconstructiva, la remoción de los pezones es un procedimiento prácticamente nulo, y raramente hay cirugías específicamente en el complejo areola pezón.
El cirujano plástico y reconstructivo Mario Quesada Arce, de la Clínica Lincoln, asegura que los pocos casos que ha visto relacionados, son en los que se practica una reducción del pezón debido a una hipertrofia, caracterizada por un gran tamaño del punto ubicado en la zona central y ligeramente inferior de la mama.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/UEHTBNT4CBABVNTQKZJH7HZS5Q.jpg)
Una teoría señala que los pezones masculinos son una parte prescindible del cuerpo que la evolución no ha eliminado. (Marcela_Bertozzi)
Manuel Chacón Bolaños, cirujano plástico y reconstructivo de la Universidad de París, agrega otro padecimiento de las glándulas mamarias masculinas que se atiende de manera más regular: la ginecomastia.
Esta se caracteriza por un crecimiento anormal de las glándulas mamarias en el hombre, y se debe al desbalance hormonal entre andrógenos y estrógenos.
Chacón explica: “Se da un predominio de hormonas femeninas y puede producir perturbación psicológica. En esos casos, se hace una pequeña incisión alrededor de la areola y se hace una mastectomía quitando el exceso de tejido mamario”.
La ginecomastia puede ser apenas la punta del iceberg, pues en ciertos casos puede ser señal de la presencia de un tumor a nivel de las glándulas suprarrenales.
Los pezones, casualmente, también resultan ser la punta del iceberg que algunos, aunque pocos, deciden dejar de tener.