El primer Congreso Latinoamericano de Sostenibilidad, Ecología y Evolución (SEE 2018) recibió la tarde de este viernes el premio Bandera Azul Ecológica en la categoría de “evento especial”.
La actividad, que se desarrolla en Parque Viva, en La Guácima de Alajuela, buscó, desde su planeamiento ser amigable con el medio ambiente y obtener este galardón ecológico.
La tarde de este viernes, Flora Acuña, coordinadora de este programa para eventos especiales, confirmó que, aunque faltan las evaluaciones de la tarde y noche de este viernes y toda el día sábado, hasta el momento se estaba obteniendo una calificación de 98 puntos de 100, con lo que se hizo entrega de la bandera, la cual ya ondea en Parque Viva.
“Desde hace más de un mes nos hemos reunido con los organizadores del evento, Hemos evaluado su programa. Ayer se estuvo verificando la ejecución del plan con base entre 13 parámetros, dentro de los que está uso de agua, de electricidad, disposición de desechos, alimentación, compensación. Ayer (jueves) tuvieron una nota de 98 y hoy en lo que va del día es de 100 puntos”, señaló Acuña.
De acuerdo con la funcionaria, la razón por la cual se perdieron dos puntos fue en la separación de desechos: “había basureros muy bien señalados para la separación de residuos, pero no todas las personas hicieron caso de ellos”.
LEA MÁS: Costa Rica se encamina a la descarbonización con reformas al ICE y Recope
Mariela Rodríguez, gerente general de Parque Viva, indicó la importancia de este galardón para el evento: “tenemos un compromiso con el medio ambiente”.
Desde su concepción, el evento apuntó a obtener este galardón, al punto de que incluso se buscaron productos amigables con el ambiente para hacer la limpieza durante los tres días de jornada de charlas y foros.
"Para nosotros hacer eventos Bandera Azul implica un esfuerzo con una recompensa invaluable. En el caso del Congreso SEE 2018, estamos tomando en cuenta muchos elementos que nos hacen tomar decisiones que son amigables con el ambiente y con las que procuramos no solo compensar sino también reducir su uso”, detalló en una entrevista anterior Yorleny Gamboa, encargada de Responsabilidad Social Empresarial de Parque Viva.
LEA MÁS: Congreso de sostenibilidad tendrá conciertos y pruebas con autos eléctricos