:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/AEBY6VTIUBH5XIA3DZID7EJ7FU.jpeg)
Autoridades mexicanas confirmaron una fallecida y al menos 57 heridos tras choque de trenes entre las estaciones La Raza y Potrero en la línea 3 del metro de la Ciudad de México. (El Universal)
Ciudad de México. Al menos una joven fallecida y 57 lesionados dejó este sábado un choque entre dos trenes del Metro de Ciudad de México. El accidente ocurrió entre las estaciones Potrero y La Raza, que pertenecen a la Línea 3 que recorre del norte al sur de la capital. Según versiones de la prensa, los trenes chocaron en el túnel que conecta ambas estaciones.
“Los hechos son un alcance entre dos trenes. Ya están los grupos de incidentes relevantes analizando la situación y rescatando las cajas negras. Haremos los análisis e informaremos oportunamente. El hecho ocurrió a las 9:16 de la mañana”, dijo el director del Metro, Guillermo Calderón al Universal.
Imágenes de la televisión local mostraban a personas lesionadas siendo atendidas en ambulancias y decenas de pasajeros que fueron desalojados por las vías.
A las 11:55 a. m. el secretario de Seguridad, Omar García, informó que cuatro personas que se encontraban atrapadas y prensadas fueron liberadas; minutos después a las 12:35 p. m. los cuerpos de rescate lograron evacuar al conductor del ferrocarril, quien hasta el momento es el más grave.
Cuerpos de emergencia logran el rescate de conductor tras choque de trenes de la Línea 3 en los túneles entre las estaciones "Potrero" y "La Raza" pic.twitter.com/M8uJK2SK1A
— El Universal (@El_Universal_Mx) January 7, 2023
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el accidente y envió sus condolencias y solidaridad a los familiares de los fallecidos.
La Fiscalía de la Ciudad de México confirmó que abrió una investigación por la fatalidad, precisamente la fiscal Ernestina Godoy acudió al Hospital San Ángel Inn en donde fueron trasladados los heridos y hasta el momento cuatro víctimas habrían sido dadas de alta.
Araceli, una de las lesionadas, dijo al Universal que venía hablando por teléfono cuando de pronto todo estaba oscuro y no supo más.
LEA MÁS: Colapso de puente del metro deja al menos 26 muertos y un centenar de heridos en Ciudad de México
El Metro de la Ciudad de México fue inaugurado en 1969 y cuenta con una extensión de 226 kilómetros y 195 estaciones en 12 distintas líneas. En 2021, las autoridades calcularon que movió en total 837 millones de pasajeros.
Sin embargo, ha sido objeto de críticas por falta de mantenimiento e inversión y los accidentes que han ocurrido en su interior.
El más grave de ellos sucedió el 4 de mayo de 2021 cuando un puente del Metro se desplomó junto con un convoy provocando la muerte de 26 personas y un centenar de heridos. El colapso ocurrió en la línea 12 del metro.
La Estación Olivos colapsó luego de que un vehículo chocara contra una de las columnas que lo sostienen, provocando que “la ballena” se viniera abajo justo en el momento en que pasaba un vagón, refería el informe preliminar de las autoridades de seguridad.
Al venirse abajo “la ballena”, el tren se partió en dos.
Sobre el servicio de metro, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que se informará más tarde después de que terminen los peritajes para saber si se restablece por completo el servicio en toda la línea.
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HF3PE7BV4JCKPAN3YO4SACXO3A.webp)
Imagen del sitio. Foto: Reproducción