Los periodistas de Teletica Christian Sandoval y Eduardo Castillo, así como Yashin Quesada, de Radio Columbia, vivieron un momento muy incómodo en Catar. Mientras trabajaban cubriendo el repechaje que jugará la Selección Nacional de Costa Rica contra Nueva Zelanda, este martes 14 de junio, fueron detenidos por las autoridades policiales y llevados a una delegación.
Como parte de sus labores de enviados especiales, Sandoval y Castillo se encontraban en el mercado Souq Waqif grabando el programa Crónica, que se transmite en Teletica Radio y las plataformas de TD Más y canal 7. Sin embargo, de pronto tuvieron que interrumpir el espacio porque un oficial de seguridad les impidió seguir grabando.
LEA MÁS: Christian Sandoval superó la covid-19 y dice ‘esta vida no es nuestra’
“Nosotros estábamos haciendo el programa de la tarde, estábamos haciendo un video y audio por todo el mercado. Pasamos por la zona de restaurantes y resulta que después de un rato llegó un oficial de seguridad del mercado a preguntarnos por los documentos y permisos para grabar dentro del mercado”, contó Sandoval a Viva, por medio de unos mensajes de WhatsApp.
Los periodistas mostraron los documentos y permisos emitidos por la FIFA y por el gobierno de Catar para grabar en sitios públicos, pero el oficial les dijo que no podían seguir trabajando.
“Lo que hicimos fue dejar de grabar, apagamos el equipo (...) Cuando íbamos para afuera el mismo oficial nos dijo que no nos podíamos ir, que teníamos que acompañarlo a una especie de delegación o comisaría que tienen en el mercado”, contó Sandoval.
En ese lugar los retuvieron por unos 30 minutos. Ellos volvieron a presentar las acreditaciones y los documentos con los permisos para trabajar en Catar, pero no lograron hacer entrar en razón al oficial. La situación cambió hasta que llegó otro agente, que hablaba inglés.
“Afortunadamente llegó el oficial que hablaba inglés porque el otro señor solo hablaba árabe. A este nuevo oficial le enseñamos los documentos y después de eso nos dejaron ir”, agregó el comunicador, quien contó que Yashin Quesada no estaba haciendo ninguna grabación, pero por acompañar a sus colegas también fue trasladado a la delegación.
“No fue que nos arrestaron ni que nos llevaron esposados porque estábamos haciendo algo que no teníamos que hacer. Se dio esta situación donde la autoridad nos pidió que lo acompañáramos. No nos metieron a la cárcel”, aseveró el periodista.
Sandoval afirmó que durante su conversación con el oficial, le hizo ver que las cosas podrían complicarse aún más cuando lleguen las delegaciones de los diferentes países que van a participar en la Copa Mundial, que se realizará en el país asiático en noviembre de este 2022.
“El embajador Mariano Segura nos dijo que es un proceso que va poco a poco dentro del país catarí. La duda que tenemos todos los que hemos estado por acá es si en cuestión de cinco meses ese chip se puede cambiar tan radicalmente”, concluyó el comunicador.
Después del incidente, tanto Sandoval como sus colegas han seguido realizando su trabajo sin ningún contratiempo.