Percance tomará el Melico para su fiesta de cumpleaños y despedida de Costa Rica
La agrupación nacional decidió hacer cambios en su historia, por lo que el vocalista Esteban Ramírez y el trompetista Felipe Sandoval se instalaron en México para rearmar la banda en tierras aztecas
La banda costarricense Percance decidió realizar cambios drásticos en su vida musical. El vocalista Esteban Ramírez y el trompetista Felipe Sandoval se fueron a vivir a México para dar inicio a una nueva etapa de la agrupación, junto a artistas de ese país. Sin embargo, antes de partir, el grupo ha querido despedirse de sus fans ticos, quienes los han acompañado a lo largo de su carrera.
El día elegido para decir adiós es el 23 de marzo. Los de Percance han organizado un concierto especial para conmemorar sus 18 años de carrera y también para despedirse de Costa Rica.
El espectáculo se realizará en el teatro Melico Salazar, en San José. Allí la agrupación contará con la presencia de todos sus miembros ticos.
La confirmación de este evento fue anunciada por los artistas a través de un video publicado en sus redes sociales, poniendo fin a la espera de sus seguidores.
Las entradas para el show saldrán a la venta el 1. ° de marzo en el sitio www.eticket.cr. Todavía no hay información sobre los precios y localidades de las mismas.
El viaje de Percance a México
Tanto Esteban Ramírez, miembro fundador del grupo, como el trompetista Felipe Sandoval, decidieron reinventar a Percance en otro país. Escogieron la Ciudad de México por diversas razones, entre ellas, el éxito que han tenido con sus presentaciones en suelo azteca a lo largo de los años.
En un video difundido por la banda, Ramírez mencionó que este proceso no solo implicaba cambios logísticos para la banda, sino también una transformación emocional para sí mismos. Incluso, el cantante describió la experiencia como “convencerse de saltar al vacío”, subrayando la intensidad y la incertidumbre que rodea esta nueva etapa en sus vidas.
(Video) Percance presenta su nuevo sencillo
Percance surgió en el 2007, después de lanzar su EP Soñar es gratis, el cual incluye sencillos como Sin pensarlo,Me lo tomo todo y No vuelvas. Un año más tarde, en el 2008, obtuvo el galardón como mejor artista de Costa Rica, en la tercera edición de los Premios 40 Principales de España.
En el 2010 lanzó otra de sus producciones discográficas más populares, ¿Dónde iré a parar?, en la Plaza de la Democracia, en San José. Los temas Gira el mundo, ¿Dónde iré a parar? y El tiempo se convirtieron rápidamente en éxitos nacionales.
Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.