Cumplir 30 años en la música no es una tarea fácil, mucho menos en el rock latinoamericano. Tres décadas de carrera implican mucho trabajo, esfuerzo y una pasión incombustible, características que tiene No Te Va Gustar, la banda uruguaya que celebrará su aniversario con el público costarricense.
El jueves 29 de febrero, la banda visitará por cuarta vez Costa Rica, en un concierto con el que festejarán su vida artística con quienes los han acompañado a lo largo de su carrera. Jóvenes yno tan jóvenes serán los invitados a esta fiesta, porque No Te Va Gustar ha sabido conquistar nuevas generaciones y mantener contentos a quienes los escucharon por primera vez, hace tres décadas.
El espectáculo será en el club Pepper, en Zapote. Las entradas están a la venta en el sitio www.oneticketcr.com. Los precios y localidades a partir del 1. ° de febrero son: ¢35.000 (general) y ¢40.000 (preferencial). Los precios incluyen gastos por servicios.

Para emocionar a sus fans e invitarlos al espectáculo, el cantante Emiliano Brancciari habló con La Nación sobre la carrera de la banda y el show. “Primero que todo al público costarricense quiero agradecerles y desearles una hermosa noche junto a nosotros. Que la pasen muy bien, seguramente así será, porque nos pasó cada vez que fuimos”, dijo el artista.
No Te Va Gustar, una historia de 30 años de puro rock latino
Los uruguayos de No Te Va Gustar son una de esas bandas que han sido base e inspiración para diversas generaciones. Su trabajo, siempre impulsado por el gusto y la pasión por la música, se convirtió en un espaldón para sostener la historia de la música de nuestra región.
“Es muy difícil que una banda se mantenga durante tantos años, que se mantenga vigente. No solo tocamos para el público que nos vio en algún momento, sino que conquistamos público nuevo. Intentamos siempre superarnos y tratar de hacer bien las cosas cada vez, de no estancarnos en lo que fuimos”, explicó Emiliano sobre su éxito.
LEA MÁS: ¿Cuáles conciertos están confirmados en Costa Rica para el 2024?
Un tema que es de suma importancia para la agrupación es conectar con el público, y eso lo han logrado a partir de letras simples y directas sobre temas puntuales, es decir, sobre eventos que le pueden ocurrir a cualquier persona. Además, el carisma del grupo también suma a que sigan siendo muy queridos.
Aunado a esto, hacen lo que les gusta y no se ponen límites a la hora de componer o de grabar en el estudio. Eso quedó demostrado en los últimos meses, gracias a la colaboración que realizaron con el español Leiva en el tema Lo siento.
“En este caso lo hicimos por placer (...) Decidimos traer varias canciones que no terminaron en ninguno de nuestros discos y hacerlas con amigos, con gente que admiramos”, comentó el intérprete. Emiliano agregó que, en el 2023, decidieron sacar estas piezas y esperar hasta después de la gira de los 30 años para volver al estudio de grabación a trabajar en un nuevo disco.
“Es buenísimo grabar de nuevo, eso es actualizar la banda, volver a expresarnos, volver a juntarnos para hacer música nueva. Implica modificar mucho, porque en un disco cambia la estética, el sonido y muchas otras cosas más, que con un sencillo no se logra”, manifestó.
Sobre su nueva visita a Costa Rica, Emiliano afirmó que se sienten muy emocionados porque el público tico es “muy cariñoso y apasionado”. En sus recuerdos está que han pasado momentos muy especiales en nuestro país, incluso comentó que la primera vez que tocaron aquí pasearon en Puerto Viejo. “Nos pareció alucinante”, afirmó.
Sobre el concierto, Emiliano explicó que en el repertorio de la gira trabajan sobre unas 50 canciones, pero que para cada presentación hacen una selección especial para cada país. “Obviamente, los clásicos no van a faltar, pero también queremos tocar esos temas que significan mucho para nosotros. Es parte de la gracia de esta gira, poder traer esas canciones que fueron importantes para la banda, pero al sonido actual”, concluyó el cantante.
