:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XXKL5W2Z6BECVMFMR2PRLX2JE4.jpg)
En llamas. Esta es la portada del disco homónimo de Ave Negra. (Felipe Mora para LN.)
En cuestión de tres años, Ave Negra pasó de ser un irreverente dúo de rocanrol de garaje a ser un irreverente trío de rocanrol de garaje, pero con una creciente base de seguidores y un disco de larga duración bajo el brazo que, tras alta expectativa, fue lanzado en formato digital el martes.
Durante los 25 minutos que dura su álbum homónimo, la banda costarricense entrega 11 temas que emanan gajos de rebeldía, desenfado, amor y desenfreno, a base de estructuras clásicas del pop con riffs de guitarras punzantes, líneas de bajo y de percusión cadenciosas, y voces estridentes.
Ave Negra está disponible para escuchar desde el perfil del grupo en el portal web de música Bandcamp, y será lanzado en vinilo a mediados de año, según la promotora Nothing Agency, que también anunció la gira por México que la banda arrancará esta semana.
Esta será la tercera visita de Ave Negra al país norteamericano, donde tienen seis fechas confirmadas en ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. Una de sus presentaciones en la capital será en el Festival Marvin, el sábado 16 de mayo, en el que comparte cartel con la banda costarricense Las Robertas y con actos extranjeros como Javiera Mena y Os Mutantes.
A finales del 2014, la agrupación visitó España por primera vez y ofreció diez conciertos en ciudades como Barcelona, Madrid y Valencia. Por si fuera poco, en Costa Rica sus chivos son frecuentes y su puesta en escena generalmente suscita fuertes masas enérgicas en la audiencia.
El otrora dúo se fundó en el 2012 gracias a la unión de Russell Davis (antes voz de Dorados) y Felipe Oller (antiguo bajista de 424) en guitarra y batería, respectivamente. Ese año, en agosto, salió su EP debut Sensaciones juveniles, con cuatro canciones de loca afinidad por el descontrol.
En setiembre del 2013, el grupo editó el sencillo Enamorados y luego presentó varios adelantos del disco que hoy sus fans pueden degustar. También difundió videoclips para las canciones Tengo una nenita y CSI, y se unió a sus filas el bajista Federico Salas (guitarrista de Niño Koi).
¿Vive Ave Negra su mejor momento? Pues, todo parece indicar que sí.