:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/I2DDIXIF6NBPDFY76OILUFF4H4.jpeg)
Camila Fernández, Tamara Mora, Marco Cordero, Katherine Mata, Joseph Kelsh y Jéssica Jiménez fueron admitidos en el CEA. Foto: Cortesía Úniko.
Un joven estudiante de contabilidad, una experta en aduanas, un economista, la Miss Costa Rica Mundo 2019, una estudiante de artes dramáticas y una muchacha que debió demostrarle a sus papás lo mucho que anhelaba ser actriz, fueron los seis ticos admitidos por el Centro de Formación Artística de Televisa, CEA, para este 2021.
De esta escuela se suelen graduar muchas de las estrellas mexicanas y latinas: protagonistas de telenovelas, películas y series, así como conductores de televisión. Entre sus graduados está la costarricense Maribel Guardia, quien ingresó con una beca hacia finales de la década de 1970 (en ese entonces la escuela se llamaba EON).
Este año, la prestigiosa escuela de actuación mexicana le abrió la puerta al talento de los seis costarricenses, quienes fueron seleccionados entre más de 7.000 aspirantes de todo el mundo y que buscaban abrirse camino en el mercado del entretenimiento.
Los jóvenes forman parte del centro de preparación artística Úniko, que se encarga desde hace varios años de preparar y buscar oportunidades para los nuevos talentos de Costa Rica en el extranjero. Generalmente esta academia prepara a un máximo de tres personas para que audicionen en la exigente escuela mexicana, sin embargo, en esta ocasión apostó por seis.
Según explica Jat Azofeifa, director de la academia que se especializa en descubrir talentos, esto se debe a que eran jóvenes que ya estaban preparados en todos los sentidos, pues “no solamente se trata del talento, es también la madurez emocional porque sino, esta carrera te puede absorber”.
LEA MÁS: Televisa pulirá talento de dos costarricenses
“Fue sumamente positivo porque de los 7.000 aspirantes a nivel internacional, este año entraban entre 50 o 60, es decir el 10% que ingresó este año es talento tico, entonces estamos súper contentos. Además de que estos jóvenes en específico, no solamente son chicos talentoso, sino que tienen valores bastante sólidos, son muy resistentes y eso me da confianza, sé que van a aguantar los golpes de esta carrera”, afirma.
Las audiciones se realizaron entre octubre y noviembre del año anterior y el proceso se realizó de forma virtual debido a la pandemia. Hacia finales del 2020 les pidieron una nueva audición a los seis, así como algunos datos personales y un video de presentación.
Fue hace unos días que cada uno de los aspirantes, que tienen entre 18 y 27 años, recibió el correo de ingreso a la prestigiosa y exigente escuela.
“Saber que es talento costarricense el que está abriéndose camino en el extranjero me llena de mucha satisfacción y orgullo porque sé que tenemos el potencial y creo que ya es momento de escuchar más nombres ahí, no solamente Maribel Guardia, Vica Andrade o Karla Gómez. Tenemos que escuchar muchísimos nombres más, porque yo sé que pueden hacer carrera y que son muy talentosos”, añade Azofeifa.
Por el CEA han pasado también actores ticos, como la protagonista de telenovelas Mariluz Bermúdez, así como Gary Centeno y Norman Elizondo, quienes han logrado abrirse camino en el cine y la televisión mexicana.
Promesas
Los jóvenes que lograron ingresar al centro artístico comenzaron a recibir clases este lunes 18 de enero desde sus casas, en un horario de 8 a. m. a 6:30 p. m.
Entre algunos temores pero sobretodo mucha emoción, los artistas decidieron renunciar a trabajos, a sus estudios universitarios y hablaron con sus padres para poder cumplir su sueño de estudiar en esta escuela. Pero ¿quiénes son?
Camila Fernández
Es una joven de 20 años que estudia artes dramáticas en la UCR. Ella desde hace varios años sabía que quería actuar en series y telenovelas, sin embargo, temía dejar la universidad. Ingresó a segundo año del CEA.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZZ5KG6KRERDLHLXQSLASPY3PUM.jpg)
"Es duro, pero cuando realmente tus sueños son prioridad, acomodas todo lo demás para luchar por ellos. Mis papás siempre han sido un apoyo elemental en mi formación y hoy estoy en camino a alcanzar mis metas", Camila Fernández. Foto: Cortesía Úniko.
Tamara Mora
Recientemente la joven cumplió 18 años. Ella aún no sabía qué quería cursar en la universidad y para poder estudiar actuación tuvo que demostrarle a sus papás que este era su sueño, y ellos ahora la apoyan al 100%. Es cantante y bailarina. Ingresó a primer año del CEA.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FFMAC6JOCBC4TOD76FHZY3VZC4.jpg)
"Yo ya estoy cumpliendo mi sueño. Esto es algo que jamás me imaginé que me iba a pasar y estoy muy feliz y asustada pero expectante de lo que puede pasar", Tamara Mora. Foto: Cortesía Úniko.
Katherine Mata
Es una profesional en aduanas. Tiene 27 años y es actriz, bailarina y locutora. Ella dejó el trabajo que le daba la estabilidad económica por la actuación, que es lo que más le emociona. Ingresó al curso intensivo que se imparte en el CEA a mayores de 24 años.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZRCQ6CYHJJDPJO2DDKZVXKJ7TA.jpg)
"Tuve que hacer muchos sacrificios y prepararme. Por la edad que tengo sabía que era ahora o nunca, entonces vendí mi carro y renuncié a mi trabajo, porque entendí que aunque uno esté ganando dinero y tenga las cosas que quiera, si uno no está haciendo lo que realmente le mueve el corazón, no vale la pena", Katherine Mata. Foto: Cortesía Úniko.
Jessica Jiménez
Tiene 27 años y fue Miss Costa Rica Mundo 2019. A ella no le interesaba el mundo del entretenimiento, hasta que participó en el certamen de belleza y ganó; luego se enamoró de la actuación y busca abrirse camino en esa rama. Ingresó al curso intensivo que se imparte a mayores de 24 años.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FHGXHOA7YVFNBKXIW4WY6E7A6A.jpeg)
"Ha sido un proceso difícil porque es dejar algo estable por un sueño gigante, porque no quita que la estabilidad tenga lo suyo, pero yo voy a dar lo mejor de mí en todas las áreas y ahora veo esto como una oportunidad de oro, como una oportunidad que me quita todos los límites", Jessica Jiménez. Foto: Cortesía Úniko. (Photo by Roo)
Marco Cordero
Es un joven de 18 años, vecino de Atenas, y quien estudiaba contabilidad en la universidad. Vendía agua de pipa y botellas de miel para pagarse su formación artística. Se preparó por cuatro años para esta audición. Ingresó a segundo año en el CEA.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2DZIIM5KERD5LABPJD3653VYFY.jpg)
"Cuando llega el momento de elegir tu carrera, te llegan muchísimas dudas porque todos los adultos te comienzan a preguntar los planes de tu vida y esperan que uno elija una carrera tradicional y que dé estabilidad y yo me confundí porque me daba miedo, incluso llega un punto en el que tienes muchas frustraciones", Marco Cordero. Foto: Cortesía Úniko.
Joseph Kelsh
Es un economista con una maestría en finanzas cuyo sueño de niño era ser actor. Tiene 26 años, es empresario y temía enfrentarse a la decisión de inclinarse por la actuación a su edad. Ingresó al curso intensivo que se imparte a mayores de 24 años.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/L2S3RENHOFAX7D2MDEKX55G7FI.jpg)
Joseph Kelsh. Foto: Cortesía Úniko.