:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BRMG3AQPIRGHNMTFRALUGMXT74.png)
Marta Moreno, quien hace parte de la congregación Jesús María de Medellín, Colombia, comenzó a publicar videos en la pandemia. (El Tiempo de Colombia)
Con carisma, retos virales y un inmenso amor hacia su vocación religiosa, Marta Moreno se convirtió en toda una sensación en redes sociales. “Sor Selfie”, como también es conocida por sus seguidores, hizo de las plataformas digitales sus mayores aliadas para llegar a los jóvenes, romper estereotipos y, lo más importante, evangelizar a la distancia.
Moreno, quien hace parte de la congregación Jesús María de Medellín, Colombia, comenzó a publicar videos en la pandemia y, desde entonces, no paró de sumar seguidores.
Aunque su objetivo principal era tener un acercamiento con sus alumnas, poco a poco sus ambiciones se fueron ampliando. Ahora educa, divierte y muestra ante las cámaras la alegría de una vida consagrada a Dios.
”Quisimos mostrar un rostro diferente de la vida consagrada, que nos sintieran cercanas y llevar mucha alegría porque sabemos que en muchas familias hay dificultades, pero nunca pensamos que se fuera a viralizar tanto”, dijo la monja en diálogo con el sitio web Aleteia.
@sor_selfie Final inesperado. ¿cuál nombre fue más divertido? Dios nos llama por nuestro nombre. ¿lo sabías? #thatsnotmyname #humor #AmorDeTodoDia #monjita
♬ That's Not My Name - The Ting Tings
Si bien Marta es la cara más visible en redes, no es la única que aparece en los videos. Junto con sus compañeras de la congregación, esta religiosa baila, realiza retos virales y practica la evangelización virtual, campo en el que se especializó luego de realizar una licenciatura en biología. Su objetivo, a fin de cuentas, es dejar al descubierto la vida religiosa sin barreras, secretos o mitos de por medio.
”De pronto les sorprende ver a una religiosa haciendo esto, pero las religiosas somos seres humanos y seres alegres. Y lo que yo quiero es romper estereotipos. Que pensemos que la vida religiosa es alegre y cercana y entramos a ella porque estamos enamoradas de Jesús y de la vida que llevamos”, relató recientemente en entrevista con Infobae.
Su vocación estuvo impulsada por su madre, quien la llevaba a la eucaristía todos los domingos desde que era muy pequeña. Comenzó a adentrarse en la vida religiosa de la mano de un grupo llamado Infancia Misionera y, aunque después vinieron las dudas, terminó por involucrarse de lleno con la comunidad.
LEA MÁS: Un cuidador moderno: Joven cuida a su abuelita y juntos graban tiktoks
Actualmente, hace parte de la comunidad Jesús María, cuyo carisma se basa en “expresar la bondad misericordiosa de Dios a través de la educación cristiana en todos los ambientes sociales, con preferencia por los más pobres”, explicó Aleteia.
Aunque la pandemia supuso un gran reto para que Moreno cumpliese su apostolado, al final, encontró en TikTok una aliada infalible para seguir enviando mensajes de fe y acercarse a los más jóvenes. Su método de evangelización le sirvió para ganar seguidores y elogios, pero también fue un móvil de críticas entre los usuarios por no ceñirse a las técnicas tradicionales.
“Hay gente que me ha mandado al infierno y otros han sido más compasivos y me han mandado al purgatorio”, comentó entre risas al diario citado anteriormente. Pese a los comentarios negativos, el objetivo de Marta es claro: llevar a la iglesia, los valores católicos y la desmitificación de la vida religiosa a los hogares a lo largo y ancho del mundo. Y, al parecer, lo está logrando, los más 300.000 seguidores que acumula en TikTok dan cuenta de ello.
@sor_selfie Quién dijo yo? déjanos un emoji... #monjitaencuarentena #silvido #rosario #aprendeentiktok #comedi #fypシ
♬ Huijiii - Don Zoilo
@sor_selfie Soy consagrada y soy feliz... conoces más monjas o sacerdotes felices? etiquetamos aquí!! #chiste #mmmgracioso #graciosoderaro #monjitaencuarentena #asiquede🤡
♬ Not.funny.haha_funny.weird - Valen
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.