Artistas y personalidades de la cultura costarricense lamentaron la muerte de Rafael Ángel “Felo” García, quien falleció este sábado 2 de diciembre en su casa de habitación, en barrio Escalante, San José.
Pero, más allá de la tristeza, el gremio coincide en que lo que corresponde ahora es ponerse firmes y preservar el legado que el pintor le dejó a los costarricenses.
La directora del Teatro Nacional, Karina Salguero, afirma que el artista plástico era una persona con un profundo sentido de la humanidad y un compromiso con la sociedad en la que vivió.
“Fue una persona que se distinguió por profundizar en el arte, especialmente en el arte pictórico, con un retrato de la vulnerabilidad que es icónico y que todos conocemos. También tuvo un sentido de la arquitectura, de construir nuestra ciudad y nuestro país a partir de las raíces de nosotros y con don de maestro, porque no solo se dedicó a construir, sino que también a formar a los arquitectos que ahora nos distinguen en el mundo”, comentó Salguero.
La directora del Teatro Nacional fue enfática en que ahora inicia una nueva etapa, en la que se empiezan a conocer las articulaciones de todo lo que creó a lo largo de su vida, pues considera que “fue una persona con una visión muy adelantada a su época, con una vida muy austera, pero que siempre estaba abierto a escuchar a todos”.
Por su parte, María Enriqueta Guardia, académica e historiadora del arte, define a Felo García como un hombre visionario, quien construyó la arquitectura costarricense moderna.
“Él introdujo de lleno el arte abstracto, así como nuevos materiales para pintar que usaban los arquitectos. Además, tuvo una labor como agente cultural en los años 60, en Artes y Letras, dándole becas a jóvenes pintores, promoviendo exposiciones”, aseveró Guardia.
El artista Otto Apuy, por su parte, lamentó en redes sociales la muerte del pintor, a quien catalogó como un “gran maestro”, así como un destacado futbolista nacional e internacional “en sus años mozos”.
“Nos hará mucha falta. Atesoramos los recuerdos de nuestra amistad. Buen viaje felonauta, como le había llamado en algunos escritos; tus remadas son geniales, gracias por tu vida, por tus obras, por tu familia, por tu amistad, por la familiaridad”, comentó Apuy.
“Desde hace muchos años celebramos nuestros cumpleaños juntos, él cumplía el 30 y yo el 31 de julio. Era, hasta entonces, el más importante artista plástico nacional, una leyenda viva, miembro cofundador del famoso Grupo Ocho en las artes nacionales y pilar de la fundación del Ministerio de Cultura”, agregó.
Por otro lado, el curador Luis Fernando Quirós recordó que ‘don Felo’, como le decían de cariño, creció en los campos y montañas de Paraíso, en Cartago. En esa línea comentó: “Como paraiseños nos sentimos orgullosos de que nos dejó un mural abstracto geométrico en mosaico, que hemos defendido a más no poder cuando han pretendido demolerlo. Hoy sabemos que es patrimonio del país y nadie puede dañarlo”.
Rafael Ángel ‘Felo’ García recibió el Premio Nacional de Cultura Magón por su carrera como pintor, arquitecto y promotor cultural, en el 2009.
De hecho, el escritor y profesor Alí Víquez recordó que cuando a García le dieron el premio Magón tenía 80 años, lo que fue una sorpresa para el gremio artístico y cultural.
“Nos contaba que un montón de gente lo llamaba para decirle lo sorprendido que estaba al enterarse de ese premio, porque todo mundo daba por sentado que se lo habían dado hacía mucho. El mejor pintor costarricense de su generación”, publicó el escritor en redes sociales.
LEA MÁS: Falleció Rafael Ángel ‘Felo’ García, pintor y arquitecto costarricense, a los 95 años
Finalmente, el poeta Alfredo Trejos comentó que, además de ser un gran artista y recordado exjugador de fútbol, también era “un excepcional conversador”.
La muerte de García se da 10 días después de la muerte de su esposa, María Eugenia Sáenz Monge, quien había fallecido el pasado 22 de noviembre. A la pareja le sobreviven cinco hijos: Anabelle, Rafael Alberto, María Gabriela, Marco Antonio y Laura.
Honras fúnebres
La vela de Rafael ‘Felo’ García será hoy domingo, a las 3 p. m., en la Funeraria del Magisterio.
El funeral, por su parte, se efectuará en Iglesia Santa Teresita, el lunes 4 de diciembre, a la 1 p. m.