
Dicen que Ted Bundy era un hombre encantador, más o menos así, como Zac Efron.
Por eso es que la ex estrella juvenil de High School Musical y su carita angelical, calzaban de película con la figura del asesino.
Para retratarlo por completo, Efron tan solo tuvo que ensangrentarse un poquito las manos, porque lo de lunático, perverso y manipulador lo iba a aportar un talento que parecía tener escondido.
Efron brilla en Ted Bundy: durmiendo con el asesino (Extremely Wicked, Shockingly Evil, and Vile, 2019) y hay que reconocerlo.
LEA MÁS: Ted Bundy, el asesino serial que "revivió" 30 años después de su ejecución
“Efron está excelente: controlado, magnético, audaz, comprometido y adecuadamente extravagante”, comentó Variety sobre el actor, mientras que Filmaffinity no puede creer que este sea el mismo chiquillo que rompía corazones en la secundaria y que, como Troy Bolton, capitaneaba el equipo de baloncesto.
No se lo imagina Filmaffinity, tampoco uno. Hay que verlo en pantalla grande para creer que, al menos en la ficción, Efron definitivamente ha perdido su inocencia.
Si usted quiere poner a prueba que lo que dice la crítica, pues Ted Bundy: durmiendo con el asesino ya está a su alcance en la cartelera tica. En la cinta, Efron esculpe al histórico asesino y será imposible no inmutarse.
Ted Bundy: durmiendo con el asesino es la historia del delincuente desde la óptica de su novia, Elizabeth Kloepfer, que fue testigo de todo lo que hizo el desalmado criminal.
LEA MÁS: Netflix: ¿Porqué debe ver la nueva película sobre Ted Bundy?
“Bundy fue uno de los asesinos en serie más peligroso de los años 70, pero, además de asesino, fue un secuestrador, violador, ladrón, necrófilo”, recuerda la sinopsis de la película.
Pero eso ya es historia conocida, lo que a veces es difícil de creer es como una chica como Kloepfer se convirtió en una de sus más fieles defensoras, negándose a creer la verdad sobre él durante años.
Es que claro, el propio encanto era la peor trampa del asesino.

Las pesadillas de una chica.
Ted Bundy: durmiendo con el asesino está basado en el libro The Phantom Prince: My Life with Ted Bundy, publicado por Kloepfer en 1981.
Recordemos que Ted Bundy cometió la mayoría de sus delitos a comienzos de los 70, perpetrando los últimos en 1978, después de varias fugas de la cárcel.
Se dice que Bundy asesinó a más de 30 mujeres hasta, finalmente, ser condenado a muerte. Falleció en 1989 ejecutado en la silla eléctrica.
Es decir, luego de la pesadilla, Kloepfer tuvo pocos años para procesar lo ocurrido y poner en papel la macabra historia. La madre soltera que salió con Bundy durante unos seis años, a partir de 1969 y durante algunos de sus juicios, al fin rompía el silencio.
“En sus relatos, Kloepfer cuenta que, si bien Ted nunca abusó de ella ni la agredió físicamente, sí le propinó un maltrato verbal muy fuerte y constante, que dejó secuelas psicológicas en ella durante mucho tiempo. A Bundy también le gustaba amenazarla y lo hizo en incontables ocasiones”, publicó la revista Cinconoticias.com.
"Una vez, cuando Kloepfer le confrontó por un robo‚ Bundy le espetó: ‘Si alguna vez le dices a alguien algo sobre esto, te romperé el maldito cuello’”, agregó la publicación.

Entonces por ahí va la película. Efron, en la piel de Bundy, va ejemplificando todas las barbaridades que se le ocurrían al tipo.
En la nueva cinta, para que usted se ubique, el personaje de Kloepfer es conocido como Liz Kendall y es interpretado por la actriz Lily Collins (Mirror, Mirror, 2012).
Collins, en una entrevista para The Guardian, contó que fue difícil encarnar el papel, sobre todo psicológicamente. Incluso, la actriz dijo que llegó a tener experiencias paranormales, o mejor dicho, un tipo de comunicación sensorial con las víctimas de Bundy.
LEA MÁS: Ted Bundy, alto, oscuro y letal
“Empecé a ser despertada (a las 3 a.m.) por flashes de imágenes, como si se tratara de las consecuencias de una lucha interior”, reveló a The Guardian.
Ella llegó a la conclusión de que los fantasmas de las mujeres, asesinadas por Bundy, eran las responsables del desvelo.
“No me sentía asustada, me sentía apoyada. Sentí que decían: ‘estamos aquí escuchando. Estamos aquí para apoyar. Gracias por contar nuestra historia’”, agregó.

Efron, por su parte, tuvo dudas de asumir el rol de Bundy.
“Tenía muchas reservas sobre interpretar a un asesino en serie, especialmente uno tan popular”, dijo Efron en las notas de producción de la película.
“No quería glorificar o ser parte de un proyecto que glorifica cualquier aspecto de Ted Bundy o lo que hizo. Tampoco estoy interesado en decir algo solo porque era cierto o impactante”, agregó.
Ciertamente, por más encantador que parezca Bundy, la cinta no pretende que se le adule o admire de algún modo. Al contrario, el filme quizá sea la reconfirmación cinematográfica de la obvia y trillada frase: “no todo lo que brilla, es oro”.
Ficha técnica
Nombre original: Extremely Wicked, Shockingly Evil, and Vile
Estados Unidos, 2019
Director: Joe Berlinger
Elenco: Zac Efron, Lily Collins, John Malkovich
Duración: 108 minutos
Cines: CCM, Citicinemas, Cinépolis, Nova, Cinemark.