El cineasta argentino Fernando Birri, considerado uno de los padres del llamado "Nuevo Cine Latinoamericano", falleció este 27 de diciembre a los 92 años. Nacido en Santa Fe, falleció en Roma, donde residía hace décadas.
En 1956, Birri fundó el Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral (en Argentina) y, 30 años después, cofundó la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños (EICTV) en Cuba, una de las principales casas de formación de cineastas de la región.
Tras inicios en la poesía y el teatro, viajó a Roma en 1950 para estudiar en el Centro Sperimentale di Cinematografía por tres años.
Algunos de sus filmes más importantes fueron el cortometraje Tire Dié (1960), la ficción Los inundados (1962), premiada ex aequo en Venecia, La primera fundación de Buenos Aires (1966), Mi hijo el Che (1985), Un señor muy viejo con unas alas enormes (1988) y El siglo del viento (1999).
Su última película fue El Fausto criollo, del 2011.
Lamentamos el fallecimiento de Fernando Birri, querido maestro y amigo. Cineasta comprometido e incansable, considerado el padre del Nuevo Cine Latinoamericano.
— FICG Oficial (@FICGoficial) December 28, 2017
Nos seguirás inspirando a filmar y a caminar, con la mirada bien puesta en la utopía.
¡Gracias por tu enorme legado! pic.twitter.com/NfMm9cR5uM
A los 92 años murió en Roma Fernando Birri, mítico director de clásicos del nuevo cine latinoamericano como "Tire Dié", "Los inundados" y "Mi hijo el Che". Nuestra crítica de "Ata tu arado a una estrella", film homenaje que le hizo Carmen Guarini. https://t.co/sXcBWSpBsZ pic.twitter.com/WB50KSnQHn
— OtrosCines.com (@OtrosCines) December 28, 2017
“Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se aleja diez pasos más allá. Por mucho que camine, nunca la alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía? Para eso: sirve para caminar.”
— INCAA (@INCAA_Argentina) December 28, 2017
Fernando Birri (1925-2017) pic.twitter.com/DNlHvv0dFy