La Sala Garbo continúa con su cine virtual y trae un filme argentino que le da gusto a la inteligencia
‘La flor’ es un gigante fílmico del director Mariano Llinás quien, tras diez años de rodaje, explora nuevas fronteras para el sétimo arte. Compartimos algunas razones para entrar en su hipnótico mundo
Cineasta, director y actor, fue cofundador de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños de Cuba.
Entrevistamos a la realizadora Nele Wohlatz, cuya original comedia sobre el idioma explora con profundidad la identidad y el lenguaje.
‘Kryptonita’ no es una parodia de Superman; es la respuesta a una duda real: ¿pueden los héroes surgir de los barrios pobres de América Latina?
A parte de la presentación del filme habrá un foro con Melvin Campos.
Relatos salvajes se cuenta en seis episodios, y es la única película en idioma español que compite por la Palma de Oro.
El cineasta argentino crea mundos mágicos a partir de una realidad también sorprendente.
Once obras maestras del cine argentino se presentarán del viernes 11 al sábado 19 de octubre en la Sala Garbo y el Teatro 1887 (CENAC).
<em>El secreto de sus ojos</em> (2009), de Juan José Campanella, ilustra el contraste entre cine y literatura. La película es una adaptación de la novela <em>La pregunta de sus ojos</em>, escrita por Eduardo Sacheri.