:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XTA4EIUCMBDHRONXXBLWBMD3O4.jpg)
El lanzamiento oficial del nuevo dispositivo de la empresa Samsung estaba previsto para el 26 de abril, pero el gigante tecnológico decidió suspender el evento, en medio de las críticas por la supuesta fragilidad de su pantalla. Foto: AFP (JOSH EDELSON/AFP)
Seúl, Corea del Sur. El gigante surcoreano de la electrónica Samsung anunció el jueves que lanzará en setiembre el Galaxy Fold, su teléfono inteligente plegable de última generación.
La tan anticipada presentación oficial del nuevo dispositivo tendrá lugar a pesar de una disputa comercial con Japón que, según los analistas, afectará a la entrega, y las series críticas respecto a lo frágil que es la pantalla del aparato.
A principios de este mes, Tokio restringió la exportación a Corea del Sur de varios materiales clave cruciales para sus empresas líderes mundiales de electrónica y teléfonos inteligentes, incluido el líder del mercado Samsung.
LEA MÁS: Samsung revela su Galaxy Fold: un teléfono con pantalla plegable
La medida responde a una decisión de un tribunal surcoreano que ordenó a las empresas japonesas que utilizaron el trabajo forzoso durante la Segunda Guerra Mundial que indemnizaran a las víctimas coreanas.
El anuncio hecho por Tokio suscitó preocupación internacional por el efecto en las cadenas mundiales de suministro de tecnología y la posibilidad de que aumenten los precios para los consumidores de todo el mundo.
El Galaxy Fold de Samsung se encuentra entre los productos finales que se verán afectados, ya que depende de una película química producida por la empresa japonesa Sumitomo Chemical, dijo Tadashi Uno, de IHS Markit.
Cuestionado diseño
Samsung había planeado lanzar su modelo plegable el pasado 26 abril, pero retrasó la fecha de lanzamiento después de que se constataran problemas con la pantalla después de sólo unos días de uso.
Periodistas que recibieron los teléfonos para reseñarlos antes del lanzamiento público dijeron que la pantalla del Galaxy Fold comenzó a parpadear y a tornarse negra para luego apagarse completamente, informó la agencia de noticias AP el pasado 17 de abril, una semana antes de la presentación del aparato.
“Un par de periodistas dijeron que quitaron una fina capa protectora de la pantalla que ellos pensaban tenían que sacar, pero que debía ser dejada. Pero Dieter Bohn, editor ejecutivo del portal de noticias tecnológicas The Verge, dijo que él le dejó la protección y que aun así su celular se descompuso", indica la información.
El esperado celular costaría $1.980, convirtiéndolo en uno de los teléfonos más caros en el mundo.
Ante los señalamientos, el gigante de los teléfonos inteligentes dijo que ha “hecho mejoras” en el dispositivo.
Samsung ha pasado casi ocho años desarrollando el Galaxy Fold en un esfuerzo por estimular la demanda y potencialmente revivir un sector que pugna por innovaciones.