Un buscador que permite conocer la oferta pública de servicios tecnológicos y otros, así como las actividades de investigación que las universidades estatales brindan a la ciudadanía, son algunas de las funcionalidades que ofrece la nueva aplicación móvil llamada Hipatia.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/P7G55EVYQFF63NK5KPTSKFH4MQ.jpg)
En octubre del 2015 fue lanzada la plataforma web con el mismo nombre. Ahora, el Informe Estado de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, del Programa Estado de la Nación, sacó la aplicación móvil.
La app está disponible para usuarios del sistema operativo Android, de Google ( http://bit.ly/1Qog7Ob), así como para quienes tienen aparatos con iOS, de Apple ( http://apple.co/1VGbWVW).
Esta aplicación permitirá conocer el perfil académico de profesionales ticos en ciencia y tecnología, además de que ofrece un mapeo de grupos de investigadores, entre otros datos.
En un comunicado oficial, la coordinadora general del Informe Estado de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación , María Santos, destacó que esta app también brinda información de contacto y el tipo de pruebas de laboratorio que realizan más de 64 unidades públicas de Investigación + Desarrollo.