Nueva norma obliga a las empresas de plataformas digitales a contratar a los trabajadores como asalariados en un plazo de tres meses.
El pensamiento laboral del Ministerio de Trabajo, Hacienda y la Caja debe modernizarse
Los repartidores susceptibles de recibir este bono −unos 36.000− deben poseer más de un año de antigüedad en la plataforma y haber concretado al menos 2.000 pedidos.
"Las aplicaciones es todo lo que nos queda": De París a Tokio, pasando por Lisboa, millones de personas frecuentan los sitios de citas. "No necesariamente para ligar", confían a la AFP varios usuarios que sufren sobre todo de soledad, debido a la crisis sanitaria.
Las aplicaciones de mensajería WhatsApp y Telegram se han posicionado a través de este tiempo de pandemia y por lo menos durante el mes de enero, como las favoritas de los costarricenses para hacer negocios.
A 15 días del final de su mandato, el presidente estadounidense Donald Trump intensificó la ofensiva contra la tecnología china, firmando un decreto contra ocho aplicaciones en nombre de la "seguridad nacional".
Se busca incentivar que aumente el número de ellas en las plataformas de este tipo
Un juzgado colombiano ordenó a una ‘app’ de comidas a pagar cesantía, intereses, prima de servicios y vacaciones a un trabajador que interpuso demanda. Explicamos si algo así es posible en Costa Rica.
Be Clean Home, En Seguida, Liakar y Onux son 'apps' para contratar un servicio doméstico, asistencia mecánica, un manicure o pedicure, una contabilidad, un abogado o un flete.
Fundes dispone de varias aplicaciones para que las mipymes puedan utilizarlas. Pronto ofrecerá un canal para salones de belleza y barberías, así como para conectar productores de alimentos con comercios de barrio.