La Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (Asomove) comunicó este jueves, a través de un comunicado, sobre la cantidad de vehículos eléctricos que registra el país y que tuvo una alza significativa durante el 2022, en especial en el mes de diciembre.
Y es que durante ese mes, Costa Rica registró una cifra récord a nivel nacional y latinoamericana; el 10.6% de la totalidad de vehículos registrados en el país fueron 100% eléctricos, según datos oficiales del Ministerio de Ambiente y Energía, a partir de información suministrada por el Registro Nacional, durante el 2022.
LEA MÁS: Agencias se quejan de estudio del MEIC sobre márgenes de comercialización en carros eléctricos
“Para el mes de junio del año pasado, el país logró un ingreso del 9.6%, ahora con la última cifra del 10% se puede asegurar que uno de cada diez carros registrados durante el mes de diciembre es cero emisiones”, dijo Silvia Rojas, directora ejecutiva de Asomove.
De acuerdo con Rojas, para el 2022 se esperaba cerrar con 3.808 automóviles, y se logró acumular 4.128, es decir, un 8.4% más de lo previsto.
Además, de los vehículos se suman 1.077 motocicletas eléctricas y 1.335 unidades de equipo especial, para un total de 6.540 vehículos 100% eléctricos registrados actualmente en el país.
“Estos números demuestran que la población ya está lista para hacer el cambio a vehículos cero emisiones, el desempeño de un vehículo eléctrico está más que comprobado por parte de nuestra comunidad de personas usuarias. Ahora, el país necesita seguir creciendo en su red de cargadores y tener más oferta de vehículos para ampliar las opciones de precios y que sean más accesibles” externó Silvia Rojas, directora ejecutiva de ASOMOVE.
Ante este panorama, las proyecciones que tiene la Asociación para el 2030 es contar con más de 38.000 vehículos 100% eléctricos en el país.