:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/5E6IKZEWBFHNRDR657SDW7M6RM.jpeg)
En Tierra Blanca de Cartago, los bancos de niebla prevalecieron la mayor parte de este sábado. Foto: Reiner Montero.
La onda tropical N.° 34, que estaría llegando el lunes a nuestro territorio, ha perdido fuerza al movilizarse en medio de una masa de polvo del Sahara, por lo que no se espera que altere mucho las lluvias propias de la época.
“La onda se mueve en un ambiente poco favorable para tener nubosidad asociada, pero a su paso por el país, el lunes, puede generar algo de inestabilidad”, afirmó Rebeca Morera, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
Para este domingo el Valle Central podría estar menos nublado y con más ingreso de brisa marina, lo que hace prever que habrá aguaceros entre débiles y moderados por la tarde.
Este sábado las precipitaciones más importantes estuvieron en el Pacífico y se esperan condiciones similares de lluvia con tormenta eléctrica durante la tarde y primeras horas de la noche de este domingo.
Actualmente todo el litoral Pacífico y la zona norte tienen los suelos más saturados, por lo que el IMN advierte de que podría presentarse el rápido incremento en el caudal de los ríos, de modo que quienes viven cerca deben estar alertas.
Lo mismo en las zonas propensas a deslizamientos como Desamparados, Aserrí, la ruta San José - Limón por el Zurquí y cercanías de la cordillera de Guanacaste.
La saturación de suelos también puede generar caída de árboles, por lo que se pide mucha precaución, principalmente a conductores y a personas que viven en zonas boscosas o que visitan parques nacionales o montañas.
En las noches prevalecerán aguaceros entre moderada y fuerte intensidad, particularmente en zonas costeras del Pacífico.
La madrugada de este sábado el Comité Municipal de Emergencias de Garabito tuvo que atender la caída de poste y parte del tendido eléctrico, así como de un árbol en Pógeres, distrito de Tárcoles.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3X5MC2C7UVB2DJ2DQXS3UBXUZE.jpeg)
Los suelos saturados de agua hacen que muchos árboles pierdan soporte y caigan, como en este caso en Garabito. Foto: Municipalidad Garabito.
En playa Azul de Tárcoles varias casas resultaron inundadas, por lo que se habilitó un albergue en Quebrada Ganado con colchonetas, cobijas y alimentación para 12 adultos y 20 niños.
En Herradura hubo anegamientos, pero sin traslado de personas a albergues.
La ruta entre Caletas y Quebrada Ganado estuvo con paso regulado por caída de un terraplén, informó Jessica Zeledón, vocera del municipio.
En Guanacaste también hubo fuertes aguaceros en San Blas y La Libertad de Carrillo, así como en playas del Coco, donde hubo anegamientos por saturación de alcantarillado y crecida del río Las Palmas.