La caída de árboles dañó vehículos, una vivienda y el tendido eléctrico este jueves en varios puntos del país. Asimismo, la baja en las temperaturas llegó este jueves a 1,6 en el Chirripó.
Setiembre es de los meses más lluviosos en el Pacífico, zona norte y el Valle Central. Las lluvias del lunes tendrían un leve refuerzo por una onda que llegará ese día al país.
La CNE mantiene alerta verde o preventiva para la zona norte, el Caribe, el Pacífico norte y el Valle Central.
Vecinos advirtieron de que al menos 50 árboles están a punto de caer en la ruta acuática que siguen los turistas para llegar desde la Pavona hasta el centro de Tortuguero, en el cantón de Pococí, Limón.
Los fuertes vientos provocaron la caída de árboles en Sarapiquí de Heredia y Pococí de Limón la tarde de este domingo. El primer incidente ocurrió a la 1:05 p. m. en La Teresa de la Rita de Pococí, en esa comunidad el viento derribó un árbol de araucaria que cayó sobre los cables del tendido eléctrico
Las fuertes lluvias de este sábado ocasionaron anegamientos, caídas de árboles y derrapes de vehículos en los cantones josefinos de Puriscal y Mora, así como en algunas zonas de Pococí. Este domingo, seguirán las precipitaciones en la mayor parte del país, según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
Una abogada murió aplastada dentro de su vehículo cuando viajaba dentro del complejo turístico Punta Leona en Jacó de Garabito, Puntarenas, y un árbol en el camino se quebró y le cayó encima al auto.
El paso por la ruta 32 que comunica San José con Limón se encuentra regulado a la altura de Quebrada González, unos dos kilómetros después del puente sobre el río Sucio viniendo hacia San José.