Persecución en altamar permite el decomiso de dos toneladas de cocaína en el Caribe
Guardacostas, OIJ y autoridades estadounidenses ubicaron lancha a 74 kilómetros de Limón, la capturaron al llegar a la costa y detuvieron a dos sospechosos de narcotráfico
La persecución a una lancha por aire y agua, durante una tormenta en el mar Caribe la noche de este martes, culminó con el decomiso de dos toneladas de cocaína y el arresto de dos personas, tras una operación conjunta entre el Servicio Nacional de Guardacostas (SNG), el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y autoridades estadounidenses.
Las autoridades fueron alertadas sobre un navío sospechoso y al ser las 10:56 p. m., a 40 millas náuticas (74 kilómetros) frente a las costas de Limón, una aeronave policial identificó una embarcación con tres tripulantes, cubierta por una lona azul, aparentemente ocultando la cocaína.
A las 12:56 a. m. del miércoles, tras el asedio liderado por una aeronave de Estados Unidos, oficiales del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) y la estación de Guardacostas de Limón, encallaron la embarcación sospechosa en la bocana del río Banano.
Los sujetos huyeron de la lancha y se ocultaron en la montaña. Sin embargo, oficiales de la Fuerza Pública detuvieron a dos de ellos, identificados como un costarricense de apellidos Barahona Sánchez, de 49 años, vecino del centro de Limón, y un jamaiquino de apellido Peteaten, de 48 años, en situación migratoria irregular.
Debido al impacto al encallar, los oficiales esperaron a la luz del día para poner la embarcación a flote. Con supervisión de las autoridades judiciales, se trasladó hasta el puesto de Guardacostas de Portete a la embarcación, llamada Free Fire, de aproximadamente 38 pies, tipo picuda. Portaba 21 estañones plásticos con aparente combustible.
Además, se encontró otra nave, llamada Flash G, que aparentemente actuaba como guía y coordinadora, abandonada por su tripulante al percatarse de la persecución. La cantidad de paquetes de cocaína, determinada tras pericias, ascendió a 2.139 de aproximadamente un kilo cada uno, lo que sumó poco más de dos toneladas.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.