:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZW7EQF6UJFCJVBRDW3T5PSU6AQ.jpeg)
Desde el 2013, el sospechoso de dispararle en la cabeza a la policía tiene antecedentes por robo agravado y violencia doméstica. Foto: MSP para LN
El sujeto que le disparó a la policía Kimberly Suárez a principios de este año, estuvo a punto de ir a juicio por un robo agravado cometido en el 2013; no obstante se libró de ello, pues la víctima del delito desapareció.
LEA MÁS: Sujeto arrebata pistola a oficial en riña y le dispara en la cabeza a la policía Kimberly Suárez
Se trata de un hombre, de apellidos Ruiz Juárez, de 27 años, quien fue detenido el 9 de enero en Llorente de Flores, Heredia, por aprovechar una riña con un oficial de la Fuerza Pública para arrebatarle el arma y dispararle a Suárez.
Según confirmó la Fiscalía Adjunta de Heredia ante una consulta de este medio, desde el 2013 Ruiz fue investigado y, posteriormente acusado, por un robo ocurrido en esa provincia.
La dinámica de los hechos, así como detalles puntuales de la pieza acusatoria, no fue posible obtenerlos, solo se supo que toda la diligencia se realizó bajo el expediente 13-000398-369-PE.
Lo que sí se conoce es que el juicio estaba programado para este 5 de marzo en el Tribunal Penal de Heredia; no obstante, según indicó el ente acusador, el mismo fue adelantado para el 17 de febrero anterior.
Al llegar a la fecha, la Fiscalía tuvo que pedir una absolutoria a favor del encartado, pero no por considerarlo inocente, sino porque la víctima del delito desapareció y, sin su testimonio, era imposible continuar.
“Como parte del proceso, este despacho solicitó al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) una serie de diligencias para ubicar a la persona ofendida, sin embargo, a pesar de que se agotaron todas las posibilidades, no se logró contactarla. De hecho, se trata de una persona de nacionalidad nicaragüense, por lo que se presume que pudo haber salido del país”, apuntó la Fiscalía en la respuesta enviada a La Nación.
Agregó: “Esta situación le impidió al Ministerio Público contar con la versión de la víctima en el debate, la cual era necesaria por el tipo de delito que se trata, pues es importante obtener una descripción de los hechos y de la persona que los habría cometido. Por esta razón, en apego a la objetividad, la Fiscalía solicitó una absolutoria”.
Dicha petición fiscal fue acogida por el Tribunal Penal de Heredia, concluyó el ente acusador.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/U62QWSWGRNDLLPNYFYAUWLFPTE.jpeg)
Kimberly Suárez resultó herida cuando atendía junto a otros dos policías un incidente de violencia doméstica. Foto: MSP para LN
Otro robo y violencia doméstica
Este proceso penal de febrero es solo uno más a la lista de causas que se han abierto contra Ruiz Juárez.
Según la Fiscalía de Heredia, también en el 2013 fue investigado por otro robo agravado bajo el expediente 13-002968-369-PE.
Por medio de su oficina de prensa, el Poder Judicial indicó, sin dar mayores detalles, que en esa causa eran dos los imputados: Ruiz y otro sujeto cuya identidad no trascendió.
Para el primero, el Juzgado Penal de Heredia dictó el 5 de junio del 2015 un sobreseimiento definitivo a su favor; es decir no se elevó a juicio. Las razones que tuvo el juez para tomar esa decisión no fueron dadas a conocer.
El otro imputado concilió y, el 19 de enero del 2017, cumplió con la pena que se le impuso, la cual tampoco trascendió.
“Actualmente, ese expediente se encuentra archivado”, puntualizó el Poder Judicial.
Además de estos asuntos penales, Ruiz también tiene expediente, desde el 2020, en el Juzgado de Violencia Doméstica de San Joaquín de Flores de Heredia.
La Fiscalía de esa localidad informó, semanas atrás, que Ruiz convivía con su pareja en Heredia; sin embargo, esta relación terminó porque, supuestamente, él la golpeaba y ofendía. También la amenazaba con hacerle daño a uno de sus hijos.
Entonces, el 27 de agosto del año pasado, un día después de que culminó la convivencia, ella se presentó al despacho judicial para pedir medidas de protección, las cuales le fueron concedidas.
No obstante, dichas disposiciones judiciales de no acercarse a ella no eran un freno para Ruiz, quien, según la Fiscalía, las “irrespetaba constantemente”.
Para muestra de ello, está que a principios de enero el sujeto se apersonó violento a la vivienda de su excompañera, en Llorente de Flores de Heredia, mismo hecho en el que una de las policías que atendía el caso resultó herida de gravedad en la cabeza.
LEA MÁS: Mamá de policía Kimberly Suárez: ‘No me cansaré de darle gracias a Dios por el milagro’
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DHHTJQRCTRF4DOJCRIMVLIR4YY.jpg)
Pese a que estuvo bastante delicada de salud, el 12 de febrero pasado fue dada de alta. Ahora, deberá recibir terapias para ir retomando su vida. Foto: Cortesía
Continúa encarcelado
Lejos de todos esos antecedentes, Ruiz ahora es objeto de persecución penal por ser sospechoso de dispararle a la oficial Kimberly Suárez, cuando ella, junto con otros dos policías, intentaban detenerlo.
Este caso trascendió la tarde del sábado 9 de enero, cuando la delegación policial de la zona desplazó recurso a atender un caso de violencia doméstica en el barrio Siglo Veintiuno, en Llorente de Flores.
Ese día, la Policía recibió una alerta de parte de vecinos sobre una mujer que al parecer estaba siendo agredida. Al revisar, detectaron que se trataba de un caso que ya había sido calificado de alto riesgo.
Ya en el sitio, comprobaron que Ruiz Juárez había incumplido las medidas de protección, pero el ambiente se volvió tenso cuando el sujeto notó la presencia policial.
En ese momento, él se tornó agresivo y comenzó una riña con los oficiales. En medio forcejeo, el hombre le arrebató el arma de reglamento a uno de los uniformados, con la cual disparó a Suárez.
LEA MÁS: Policía baleada en Heredia muestra notable mejoría: Ya habla y volvió a caminar por su cuenta
Luego de los hechos, los policías asistieron a su compañera, al tiempo que el sospechoso fue detenido y la escena asegurada para evitar que se perdiera alguna evidencia o que pasara a más.
Por esos hechos, Ruiz descuenta desde el 10 de enero seis meses de prisión preventiva, mientras avanza la investigación en su contra por los presuntos delitos de tentativa de homicidio, maltrato, amenazas contra una mujer, incumplimiento de una medida de protección y resistencia agravada.
Mientras él continúa encarcelado, la joven policía logró salir adelante de la situación tan complicada de salud en la que estaba y, el 12 de febrero pasado, fue dada de alta del Hospital del Trauma donde estuvo internada casi un mes.
La Policía hace lo propio también: revisa si el protocolo empleado en el sitio fue el ideal o si debe mejorarse, al igual que el entrenamiento que reciben los oficiales.