El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) difundió este viernes un video captado por las cámaras del Hospital San Vicente de Paúl, Heredia, donde se ve a dos hombres que figuran como sospechosos de participar en el motín del pasado 26 de enero en horas de la tarde. El objetivo es que la población ayude a identificar a estos dos sujetos que son requeridos con fines policiales.
La grabación, de un minuto y cuatro segundos, permite apreciar que en diferentes momentos ambos empujaron a miembros de seguridad que se encontraban en el centro médico el día de los hechos.
En los primeros segundos se ve a un hombre de barba, quien utilizaba una visera de color negro, lentes oscuros (solo en las afueras del recinto) y vestía una camiseta de color azul y un pantalón corto gris, lanzar pequeños golpes al personal de seguridad y, posteriormente, empujar las puertas para ingresar junto con el resto de antivacunas que fueron parte de la revuelta.
Después, se ve cuando ingresa un segundo individuo de barba que andaba con camiseta de color blanca, un sombrero verde, un pañuelo rojo en el cuello y llevaba lentes medicados. A partir del segundo 36 se le ve discutir con personeros de seguridad y, segundos después, empuja a uno de ellos.
“La Delegación Regional de Heredia del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) requiere la colaboración de la ciudadanía para localizar e identificar a las personas que se observan en la siguiente grabación. En apariencia, los sujetos son sospechosos de participar en el motín que se efectuó el pasado 26 de enero del presente año en el Hospital San Vicente de Paúl, en Heredia”, precisa la información que acompaña el video.
LEA MÁS: Antivacunas acompañados por diputada Shirley Díaz irrumpen a la fuerza en hospital de Heredia
En caso de tener algún dato sobre estas personas, la población se puede comunicar al Centro de Información Confidencial del OIJ, ya sea al teléfono 800–8000–645 o al WhatsApp 8800 0645.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó, este mismo viernes, que “se apersonó” en los procesos penales que sigue la Fiscalía de Heredia contra las siete personas identificadas como sospechosas de participar en los disturbios en el Hospital San Vicente de Paúl, a finales del mes anterior. A ellos se les atribuyen los presuntos delitos de motín, resistencia agravada y amenaza a funcionario público.
LEA MÁS: CCSS confirma denuncia contra sospechosos por disturbios de antivacunas en hospital de Heredia
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/UGQHLYRDAJHX7LB35X44V6NOKM.jpeg)
Oficiales de la Fuerza Pública resguardaron la entrada del Hospital San Vicente de Paul, en Heredia, después de lo sucedido. (Esteban Oviedo)
Se trata de cuatro mujeres y dos hombres, de apellidos Reyes Reyes, Corella Soto, Ramírez Varela, Brenes Chavarría, Villalobos Leitón y Ramírez Alfaro, quienes desde el 28 de enero quedaron en libertad, con medidas cautelares como abstenerse de manifestarse en lugares públicos o acercarse al Hospital de Heredia. La causa en su contra se siguen dentro del expediente 22–000066–1094–PE.
A ellos se suma el líder antivacunas Marco Morales Albertazzi, aprehendido el 27 de enero, quien permanece bajo arresto domiciliario con monitoreo electrónico. Su caso se desarrolla dentro de la causa 22–000221–0369–PE.
LEA MÁS: Marco Albertazzi estará tres meses en arresto domiciliario como sospechoso por ‘motín’ en hospital
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/S5JEUQ3RH5E5DNMXHEJOPOSAN4.jpg)
Antivacunas en el hospital de Heredia. (Cortesía)