
El Ministerio de Justicia y Paz le solicitó a su homólogo de Salud un permiso especial para que técnicos extranjeros puedan ingresar al país en medio de la pandemia por el nuevo coronavirus. Así, los foráneos podrían ingresar a las cárceles y podrían certificar el buen funcionamiento del bloqueo celular en esos lugares.
La iniciativa surgió luego que la ministra de Justicia, Fiorella Salazar, compareciera este martes frente a diputados en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, de la Asamblea Legislativa.
En ese encuentro, la jerarca recordó que dicha iniciativa debía entrar en funcionamiento el 11 de abril pasado; sin embargo, la situación que se suscitó por la covid-19 obligó a postergarlo.
LEA MÁS: Cárceles seguirán sin bloqueo celular: Justicia alega que covid-19 atrasó planes
Ella insistió en que los equipos para bloquear la señal celular ya están instalados en los centros penales. Aseguró que el proyecto como tal tiene “más de un 75% de avance” y que lo único que falta es la certificación de técnicos extranjeros especialistas en la materia.
Aseguró que, debido al cierre de fronteras por esta enfermedad, el arribo de estos profesionales se vio suspendido.
Ante esto, los legisladores le cuestionaron las acciones que se han tomado al respecto ya que, en su criterio, este plan es primordial y no se puede esperar a que se normalice la situación sanitaria para tomar medidas.
La instaron a acercarse al ministro de Salud, Daniel Salas, para llegar a algún acuerdo.
La ministra detalló que, de momento, se ha optado por trabajar a distancia; no obstante, reconoció, ya se llegó a un punto en el que la labor remota no funciona.
“Lo que necesitamos es que personas extranjeras certificadas hagan pruebas finales y en el país no hay nadie que lo pueda hacer, no hay nadie certificado pese a que hay equipo trabajando para estos proveedores”, enfatizó Salazar.
Ante una consulta de este medio, la oficina de prensa de Justicia indicó que este miércoles se comenzaron las conversaciones con Salud, “para identificar la viabilidad de la visita del personal técnico a quien corresponde emitir las certificaciones necesarias y las calibraciones finales”.
La entidad explicó que el objetivo es conocer cuál sería el manejo sanitario que se daría en caso de que se otorgue pronto el permiso de entrada al país a estas personas.
De momento, no hay respuesta.