Los tres imputados por el crimen de María Luisa Cedeño seguirán un mes más en prisión preventiva, determinó la mañana de este martes el Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial de San José, en Goicoechea, ante solicitud del Ministerio Público.
Tras la decisión de los jueces, los imputados Harry Bodaan, Teodoro Herrera y Luis Carlos Miranda se mantendrán tras las rejas al menos hasta el 31 de marzo, mientras concluye el juicio que se realiza en su contra y que ha sufrido múltiples atrasos.
Ellos fueron arrestados después del asesinato ocurrido el 20 de julio del 2020 en el Hotel La Mansion Inn, en Quepos de Puntarenas, el cual en aquel momento era propiedad de Bodaan. Allí también trabajaba Herrera, y Miranda estaba hospedado mientras hacía un trabajo de marketing con Bodaan.
El fiscal Edgar Ramírez explicó que en este caso los juzgadores tienen la facultad de imponer medidas cautelares para que el juicio pueda continuar, pues la demora del debate no fue culpa del Tribunal.
Anteriormente, la prisión preventiva fue impuesta por el Tribunal de Apelación de Sentencia Penal de San Ramón. Este órgano se hizo cargo una vez se cumplió con el plazo ordinario de prisión preventiva, que es de un año y se había cumplido en el 2021. Como aún está pendiente la resolución del juicio, el Tribunal ha determinado prorrogar estas prisiones preventivas.
“El Tribunal lo prorrogó en el sentido de que es necesario para asegurar las resultas. Ya estamos en la parte final y sobre todo porque no ha cambiado ninguno de los presupuestos por los cuales los tres imputados han estado detenidos, es decir, que existe probabilidad de que hayan cometido los hechos, las penas con que se sancionan son muy altas, no tienen arraigo laboral ni domiciliar”, explicó Ramírez.
El fiscal adelantó que la solicitud de condena por parte del Ministerio Público está “en el rango de las máximas penas”, las cuales son de 35 años por homicidio calificado y 18 años por violación calificada. Esta petición se realizará una vez el ente acusador termine las conclusiones, las cuales iniciaron el lunes.
“Vamos a hacer las consideraciones al respecto al fundamentar la pena”, indicó el fiscal.
El más reciente atraso
El juicio fue suspendido este martes debido a una enfermedad de la fiscala Grettel Rosales, y se reanudará el jueves.
Este lunes, Rosales defendió el actuar de la Fiscalía en los actos procesales a lo largo de este juicio, principalmente en la obtención de las pruebas dentales de los sospechosos y los procedimientos que involucraron a Bodaan sin que este tuviera traductor, a pesar de que el empresario estadounidense afirmó que necesitaba traductor para el debate, porque no entendía correctamente el español.
Por su parte, Ramírez expuso en su tesis que el asesinato de Cedeño se trató de un crimen de odio por su condición de mujer, y que los tres imputados iniciaron la agresión sexual con el fin de matar a la víctima, aprovechando su superioridad numérica.
“Desde un inicio nos hemos dividido las acciones, y así ocurren en el tema de las conclusiones. La licenciada Grettel Rosales Hidalgo se iba a encargar de toda la generación de la prueba que ella gestionó; sin embargo, por una situación viral no pudo presentarse hoy”, dijo Ramírez este martes.
El fiscal indicó que en caso de que Rosales no pueda regresar el jueves, él está preparado para continuar con las conclusiones.