:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YK7MVDBHQRGUBCJRMF37FZS6QI.jpg)
El testigo Luis Bolívar, de espalda durante su declaración en el Tribunal de Juicio de Pavas. Al fondo los jueces, de izq a der. José Pablo Alvarado, Álvaro Abarca y Mauricio Jiménez. Foto de Carlos Arguedas
“Me hincó a la par de Akl. Me ponen el arma (de fuego) en la cabeza. No se si estaba cargada o no. No podía saberlo”.
Asi relató Luis Bolívar, un deudor del ciudadano libanés Ziad Akl, la forma en que lo amenazaron por no pagar una deuda. Lo hizo durante un juicio en los Tribunales de Pavas, en el cual se juzga Alk como presunto implicado en los delitos de extorsión, intento de homicidio, amenazas y privaciones de libertad.
Bolívar, un hombre que se gana la vida como chofer de taxi, dijo que los hermanos Ziad y Elías (este último asesinado el 15 de mayo del 2017 frente al colegio Mount View en Escazú), le habían prestado ¢100.000. Por esa deuda, debía pagar ¢4.000 diarios y que por cada día de atraso le imponían una multa de ¢2.000 más.
LEA MÁS: Hermano de libanés asesinado tiene causas abiertas por intento de asesinato y extorsión en el país
Según el testigo, en diciembre de 2016, como se había quedado sin trabajo, se atrasó unos días en el pago. Fue entonces cuando unos individuos lo interceptaron en San Francisco de Dos Ríos y lo llevaron hasta el gimnasio de los hermanos Akl en Escazú, donde presuntamente,le pusieron el arma de fuego en la cabeza.
En el juicio además de Ziad Alk figuran como imputados Kelvin Augustus Pinnoch Campbell y Jean Carlo Fernández Jiménez. De los tres, solo el primero está en prisión preventiva. Los otros dos están en libertad.
Recuento del caso
Este juicio, que inició el lunes, está dirigido por el Tribunal de Juicio de Pavas, integrado por los jueces Álvaro Abarca Picado, quien preside, Mauricio Jiménez Vargas y José Pablo Alvarado Cascante.
El debate esta previsto para que termine el 9 de noviembre y durante las audiencias se recibirá a 14 testigos.
LEA MÁS: Cómplices de Elías y Ziad Akl siguen amenazando a deudores
El Ministerio Público atribuye a los implicados integrar una supuesta una organización dedicada al préstamo de dinero, principalmente a taxistas informales, en Guachipelín de Escazú.
La investigación policial determinó que cuando los transportistas no podían pagar la cuota, sobre todo por los altos intereses, supuestamente eran amenazados, privados de su libertad y golpeados. Los hechos acusados ocurrieron entre los años 2016 y 2017.
En junio de este año, la defensa de Ziad Alk, a cargo de Alejandra Araya, había llegado a un arreglo con el Ministerio Público, mediante el cual se condenó al libanés a 23 años y cuatro meses de cárcel.
Sin embargo, por razones que no fue posible conocer, ese proceso abreviado no fue aceptado por el Tribunal, que obligó a realizar el juicio en Pavas.
LEA MÁS: Ziad Akl acepta delitos e irá 23 años a la cárcel
Akl es experto en artes marciales y en el 2010 participó en dos películas de Hollywood.
El debate se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad.
Entretanto, por la muerte de Elías Akl, a la fecha no hay personas detenidas.