Juan Marcos Rivero, el abogado de la familia de María Luisa Cedeño, solicitó a los jueces más de ¢1.000 millones por los daños sufridos por la víctima, sus padres y sus hermanos, por el crimen ocurrido el 20 de julio del 2020, en el Hotel La Mansion Inn, en Quepos de Puntarenas.
La solicitud fue realizada la mañana de este viernes en el Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial de San José.
Rivero explicó que el monto se desglosa en $100.000 por el daño moral a la doctora (convertido a ¢54.050.000), ¢795.174.746 por el daño material hacia ella, $150.000 por el daño moral causado a la familia, más otros $150.000 por el daño psicológico, convertidos a ¢162.150.000. De igual forma, el abogado solicitó ¢19.338.811 por renta a acreedores alimentarios, pues el padre de Cedeño dependía de los servicios médicos que ella le brindaba. Todo para un total de ¢1.030.713.557.
“El sufrimiento moral que pudo haber experimentado la doctora Cedeño fue el máximo al que una persona puede ser sometida, esa es la pura verdad, el máximo al que una mujer puede ser sometida”, dijo Rivero a los jueces.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/SUYEKJ6YX5BNRK4OXW3CBNWKBY.jpeg)
Juan Marcos Rivero finalizó sus conclusiones la mañana de este viernes. Foto: Alejandra Portuguez.
Sobre el sufrimiento familiar, el abogado indicó que “todos ellos padecieron los mismos sentimientos de angustia, dolor, frustración por la pérdida de María Luisa Cedeño, que además era una persona alrededor de la cual giraba esa familia, era el centro, era la hermana menor, la hija menor, todo daba la impresión de que giraba en torno a la doctora Cedeño”.
Rivero señaló que la anestesióloga, de 43 años, será recordada como una persona segura de sí misma, empoderada como mujer, a quien le gustaban los deportes, pasar tiempo con su mascota, y viajar sola, este último aspecto por el cual “han querido revictimizarla, como si una mujer no tuviera el derecho a viajar sola”.
El abogado había empezado a declarar la tarde del miércoles, después de que el otro abogado de la familia de Cedeño, Alfonso Ruiz, solicitara un total de 267 años de prisión contra los tres acusados, 89 años para cada uno.
Al terminar sus declaraciones, Ruiz relató que un periodista le consultó si esperaba ganar el juicio. “Yo le decía que en este juicio ya no ganó nadie, en este juicio perdieron todos, perdió María Luisa, perdió su familia, sus hermanos, sus sobrinas, perdimos a una mujer valiosa, un ser humano productivo, una gran hija, una gran hermana”.
La doctora Cedeño, indicó Ruiz, “nunca imaginó en esas condiciones que iba a ser víctima de ningún acto ilícito de ninguna naturaleza, menos de la agresividad con la que al final los imputados se ensañaron”.
La tarde del viernes, el juicio fue suspendido por enfermedad de Hugo Navas, defensor del imputado Harry Bodaan. Navas propuso al Tribunal que lo reemplazara el abogado David Romero; sin embargo, Bodaan no aceptó esta solicitud.
De no haber otro contratiempo, el juicio continuará la tarde del lunes con las conclusiones de Mauricio Brenes, representante del hotel donde ocurrió el crimen, ahora llamado Oceans Two, luego de que su exdueño, el empresario Bodaan, lo vendiera.
Los otros dos imputados son el exempleado del hotel Teodoro Herrera, y el administrador de empresas que estaba hospedado allí, Luis Carlos Miranda.
La Fiscalía le atribuye a Herrera haber sido el autor de tres delitos de violación calificada y uno de homicidio calificado, por lo que habían solicitado una pena de 89 años de cárcel, mientras que contra Miranda y Bodaan se pidieron 83 años al ser considerados cómplices de las violaciones y responsables del homicidio.