El costarricense Manuel Núñez Chavarría, de 20 años, trabaja de manera voluntaria como traductor para ayudar a los rescatistas internacionales a comunicarse con las víctimas del poderoso terremoto de magnitud 7,8 que azotó a Turquía y Siria, la madrugada del lunes 6 de febrero.
Núñez comentó a sus padres que llenó un formulario para ofrecer apoyo a los equipos internacionales de socorro que han llegado a Turquía. El joven habla inglés, francés, árabe, turco y español. En 48 horas le anunciaron que había sido elegido para traducir al idioma español, pero le ha tocado utilizar otros idiomas.
Sus progenitores, Alejandra Chavarría y Marco Núñez, explicaron a La Nación que en medio de la tragedia que se vive en ese país, Manuel les ha relatado las dolorosas escenas que se observan durante la lucha contra el tiempo que se libra para tratar de sacar sobrevivientes de entre los escombros.
“Lo que se ve es duro, muy duro y terrible, me dice Manuel cada vez que se comunica con nosotros. Son escenas muy impactantes, y que él jamás se imaginaría verlas en Costa Rica. Son muchos los fallecidos que se ven apilados y regados por las calles, algunos con sábanas blancas y otros no.
“Cuando la gente ve a los rescatistas corren desesperadamente a preguntarles sobre familiares desaparecidos y cuando notan que algunos no hablan el idioma de ellos, entonces a Manuel le toca traducir y dar las buenas noticias o las malas noticias de acuerdo con lo que le indican los rescatistas”, detalló Chavarría.
Para su padre, la participación del joven en las labores de rescate representa un sentimiento encontrado de orgullo y de preocupación.
“Orgullo porque mi hijo está ayudando a miles de personas a pesar de las terribles circunstancias y preocupación porque pienso que está en una zona de peligro, que se puede enfermar y que está haciendo frío, pero lo único que me queda es encomendárselo a Dios”, externó.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7YHNXK72UNFBPJJJY27WFW6KMM.jpeg)
El costarricense Manuel Núñez, de 20 años, vive en Turquía desde hace tres años. Se ofreció como voluntario para ayudar a los socorristas internacionales a comunicarse durante los operativos de rescate de las víctimas del terremoto.Foto: Cortesía
¿Quién es él?
Manuel Núñez Chavarría nació en Coronado y a los 17 años se fue a vivir a Turquía. Tuvo que pasar un corto tiempo para aprender el idioma turco y árabe antes de poder recibir clases en ese país, donde estudia Ciencias Islámicas y Administración de Empresas.
Sus padres lo describen como un apasionado de los viajes, inquieto, curioso, extrovertido y noviero. Su domicilio electoral está en Turquía, en el distrito Ankara, según el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Reside en Estambul, zona que no sufrió daños por el terremoto debido a que se encuentra alejada del terremoto.
LEA MÁS: Cancillería de Costa Rica sin reportes de ticos afectados por terremoto en Turquía
El terremoto registrado en Turquía y Siria ha dejado de momento, un saldo superior a los 20.000 muertos. Sin embargo, las autoridades de ambos países estiman que la cifras de fallecidos y desaparecidos crecerán más conforme avancen los días.