Huyndai trae al país el IONIQ eléctrico, un automóvil que transforma la energía limpia en movimiento.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4UOE7SAQZBACHFJ67B63CDC3LY.jpg)
El IONIQ eléctrico estará a la venta en enero del 2018. Cortesía Grupo Q
Cabe mencionar que con una carga completa de la batería, este modelo brinda una autonomía comprobada de 225 -240 kilómetros en la topografía costarricense.
Asimismo, este sedán sobresale por su cargador OBC listo para enchufarse a cualquier toma de 110 voltios, la batería de polímero de litio con 10 años de garantía, su sistema de frenado regenerativo, que ayuda a detener el vehículo como si se compresionara y recarga la batería eléctrica para incrementar el rango de autonomía.
Adicionalmente, el IONIQ eléctrico cuenta con asistencia de seguridad activa en la carretera y ofrece sistemas de asistencia de cambio de carril, alerta de tráfico cruzando y detector de punto ciego.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/J2M5G2PO7FGBXJ2GAAN5K2WJDU.jpg)
Interior del IONIQ eléctrico. Cortesía Grupo Q (Cortesía de Hyundai.)
La conectividad y el infoentretenimiento son parte fundamental del IONIQ eléctrico, por lo que, además, cuenta con Apple CarPlay o Android Auto.
Este vehículo saldrá a la venta en enero del 2018.
En Costa Rica, la marca Hyundai es distribuida por la empresa Grupo Q.