Nada repone mejor el cuerpo que las vacaciones. Y si ese tiempo que dedicamos a descansar, recargar energía y liberar un poco de estrés lo hacemos en una piscina de aguas termales, también nos puede servir como terapia alternativa para la cura de algunas dolencias, mejorar nuestro estado de ánimo y reactivar el metabolismo, entre muchas otros beneficios. Por eso, la próxima vez que piense en cómo gastar su tiempo libre, le recomendamos echar un vistazo a las opciones de termales que hay en todo el país.
La relajación que se experimenta después de pasar un día o unas horas en aguas termales, no solo se relaciona directamente con la deliciosa sensación de estar sumergido en agua tibia –que por sí sola es calmante– sino que intervienen otros aspectos como la composición del agua que tiene un efecto directo en nuestro cuerpo. Las aguas termales y las termo minerales han sido objeto de estudio desde hace muchos años y se ha demostrado su aporte en la salud de quienes las utilizan con frecuencia. No obstante, tienen algunas contraindicaciones, por lo que es importante que si usted tiene algún padecimiento, mejor consulte al médico si en su caso es recomendable el uso de esta terapia.
Los baños en aguas termales por efecto del agua caliente, ayudan a disolver y eliminar las toxinas del cuerpo, estimulan las defensas, facilitan la regeneración celular y la depuración de la piel. Actúan también como analgésico y relajantes musculares, mata gérmenes y aumenta la presión hidrostática del cuerpo, mejorando la circulación sanguínea y la oxigenación.
Durante un baño termal nuestra piel absorbe los minerales que contiene el agua. Este proceso estimula el funcionamiento de las glándulas endocrinas, que activan el funcionamiento de las glándulas tiroideas y suprarrenales. Para mejores resultados, báñese como de costumbre antes de ingresar a las termales, si es posible exfolie la piel con azúcar o algún elemento que le ayude a eliminar sustancias sebáceas, esto hará más sencilla la absorción.
Los sí y los no de las termales:
Si ha tenido que realizar un viaje largo o agotador para llegar a su destino de vacaciones, lo mejor es que descanse unas horas antes de sumergirse en estas aguas. El cansancio y el “microclima” del lugar –al que su organismo no está adaptado– podrían generarle una sensación de desgano y mareo. Meterse de inmediato a una piscina termal, agravará la sensación de malestar.
En estos casos le haría bien tomar un baño un poco más frío para relajarse.
No permanezca en las piscinas por más de 20 minutos. La recomendación es salir y sumergirse en agua a temperatura ambiente o más fría. Se recomienda intercalar los baños de agua caliente con baños de agua fría termal. Esto ayudará a que las venas se tonifiquen, con la vasodilatación y la vasoconstricción seguida, con un efecto positivo en la circulación.
La presión que el agua ejerce sobre la caja toráxica facilita la inspiración (ingreso de aire) pero obliga a hacer un esfuerzo muscular, que hace difícil la salida de aire. Esto hace que la sangre retenga y acumule anhídrido carbónico, a niveles no deseables. Una de las consecuencias que se puede percibir casi de inmediato es la somnolencia y sensación de fatiga. En casos extremos se llega a la pérdida de conocimiento. Debe haber un equilibrio entre el oxígeno respirado y el anhídrido carbónico expulsado. Además, si bien el agua termal relaja los músculos, recuerde que su corazón también es un músculo, y al relajarse pierde tonicidad. Eso ya no es tan positivo.
No abuse de las termales en un mismo día. En individuos enfermos, los vasos no reaccionan igual que en una persona sana. A veces, al recibir el impacto de la inmersión caliente, los conductos sanguíneos se contraen primero, pero les falta capacidad de reacción para la segunda fase, llamada de dilatación secundaria (hiperemia) que es sustituida muy peligrosamente por un espasmo prolongado que puede llevar a situaciones peligrosas.
No tome los baños a primera hora de la mañana.
Durante el sueño, la tensión arterial baja, y con ella, la velocidad de los reflejos. Al despertar, es la hora de la presión mas baja del día. Si usted se da un baño en ese momento, la baja presión disminuirá aún más. Después de levantarse, tome un desayuno liviano, camine un poco, haga ejercicios suaves y tome un baño después de esas actividades (media mañana) para evitar los riesgos.
Respete la digestión.
Nuestras abuelas siempre recomendaban hacer la digestión antes de meternos a un río o una piscina. Esta regla, lejos de ser un mito, tiene fundamento científico. La digestión hace que la circulación de la sangre periférica afluya a las vísceras. Si usted se baña en ese momento, el agua caliente producirá una vaso dilatación de las arterias y vasos que irrigan la piel, retirando la sangre del aparato digestivo. Esta última función se interrumpirá con el cierto riesgo de producir un shock de graves consecuencias, como pérdida de conocimiento, peligro de ahogamiento y hasta colapso cardíaco.
Alta temperatura no significa mejores resultados.
Las piletas que tengan mas de 40º C. deben ser utilizadas con mucho cuidado y por muy escaso tiempo.
Recomendación de lugares
Tabacón Thermal Resort & Spa
Este fue el inicio de todo. Aquí se construyó la primera piscina de aguas termales de La Fortuna de San Carlos. Con el crecimiento de la zona, también creció este balneario. Actualmente, ofrece lujosas habitaciones con una filosofía de servicio con estándares mundiales, propios de su categoría cinco estrellas. Sus aguas termo minerales, se clasifican como clorurado-sódica hiipertermal de mineralización media. Cuenta con más de 20 pozas, piscinas y cascadas. Los masajes y tratamientos del spa los realizan en bongalows al aire libre, para disfrutar del ambiente.
Los precios del hotel varían según la temporada y el tipo de habitación que se elija, pueden ir desde los 289 hasta los 900 dólares.
Pero no es necesario hospedarse para disfrutar de sus termales, en este sitio también se puede adquirir la entrada por el día, con un costo de 85 dólares que incluye acceso desde las 10 de la mañana hasta las diez de la noche, un tiempo de alimentación a elegir entre almuerzo o cena.
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/FNSTH5BQ7VEJ3B7KHADYHP4VLU.jpg)
Página web: www.tabacon.com Teléfono: +506 2519-1999
Kalambu Hot Springs
Ofrece varias atracciones acuáticas, todas con agua termal de manantial volcánico. Es un sitio muy recomendado para ir con niños por sus atractivos toboganes, de diferentes velocidades y alturas e incluso uno para lanzarse en una lancha.
Este sitio no cuenta con opción de alojamiento, pero sí tiene la oferta de restaurante para quienes deseen optar por entradas con alimentación incluida.
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/YXAKT6BWOND3PLVCFRTFK6GGHQ.jpg)
Página web: www.kalambu.com Teléfono: 2479–0170
Baldi Hot Springs Hotel Resort & Spa
Este sitio cuenta con 25 piscinas de agua termal que se abastecen de su propia fuente termal, catalogada como de mineralización media. Tiene además un jacuzzi con capacidad para 60 personas, cuatro toboganes acuáticos, un espacio exclusivo para niños, spa, dos restaurantes, uno a la carta y el otro tipo buffet y bares húmedos.
Los clientes tienen la opción de pagar por el uso de las instalaciones por un día o bien hospedarse en sus habitaciones.
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/ANDATYTCVFBQBK7UOEFCNXOO7A.jpg)
Página web: https://www.baldihotsprings.cr/ Teléfono: 2479–2190
Montaña de Fuego Resort & Spa
Las piscinas de este lugar no son termales, sino de aguas termo minerales, ricas en minerales volcánicos que potencian la salud y el bienestar. En este hotel podrá disfrutar de un baño de barro volcánico al aire libre, tranquilas caminatas por sus jardines. Si le gusta la aventura, aquí encontrará actividades como canopy, rappel, cabalgatas, tubing. También podrá visitar el proyecto de rescate del patrimonio cultural con los indígenas Maleku, ubicado dentro de una reserva natural privada.
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/NQWGKQ37KJBUXGT3EALYIPXLKU.jpg)
Página web: www.montanadefuego.com Teléfono: 2479–1220
Fuentes: Plan Director para desarrollo producto turístico de Bienestar y Salud con aguas termales en la Región Huetar Norte. Artículo “Aguas termales y sus propiedades curativas, publicado en www.geosalud.com