La salud mental influye directamente en nuestra manera de pensar, sentir y actuar, así como en la salud física. Sin embargo, los mitos, el miedo al estigma y la discriminación son elementos que lesionan profundamente la autoestima y evitan que las personas busquen apoyo psicológico.
¿Qué es salud mental?
La OPS describe la salud mental como una parte integral de la salud en todos los ámbitos (física, mental y social) y aclara que va más allá de la ausencia de la enfermedad mental. No obstante, según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, más del 25% de la población mundial es víctima de trastornos mentales y del comportamiento en algún período a lo largo de la vida.
Es muy importante saber que el mantener una salud mental estable, conlleva a reducir los riesgos de una desadaptación en todos los contextos de la vida (familia, pareja, estudio, comunidad, trabajo, amistades, etc.), comentó Álvaro Solano, director de la carrera de Psicología de la Universidad Fidélitas.
Lamentablemente, hoy la sociedad vive momentos acelerados, que conllevan a una competencia constante, potencializadas por las redes sociales, que socaba el estado mental de las personas, sobre todo de los más jóvenes, que muchas veces no buscan ayuda profesional porque priorizan los mitos y estigmas impuestos por la falta de conocimiento, comentó Christian Murillo, docente de la Maestría de Psicología de Fidélitas.
¿Cómo apoyar a una persona con problemas emocionales?
· Cuando una persona necesita su atención y apoyo, sugiera que hablen en un espacio privado, lejos de computadoras, teléfonos e interrupciones.
· Permita que la persona comience a hablar en su propio tiempo.
· Sea cálido y empático mostrando interés con su expresión verbal y no verbal.
· Escuche activamente y deje hablar sin interrumpir. Sea alentador, haciendo preguntas abiertas como: ¿Qué paso después?
· Recuerde que su papel no es resolver los problemas de su familiar, compañero o amigo. Si bien es cierto que puede brindar algunos consejos, lo importante es ayudarle a buscar ayuda profesional.