:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JSTIMFFVL5AXDCYTPJDHJPXURA.jpg)
Breansse Camacho (izq.), Felipe Flores, Greivin Fonseca y Amferny Arias, durante la juramentación de la Selección Sub-17, que disputará el Mundial de la India a partir del 7 de octubre. (Graciela Solís)
El entrenador de la Selección Sub-17, Breansse Camacho, explicó por qué en el grupo que irá al Mundial de la India no figura ningún jugador de Limón FC o Santos de Guápiles, equipos acostumbrados a aportar futbolistas en categorías menores.
Camacho se refirió a este tema luego de que los técnicos de esos clubes, el limonense Horacio Esquivel y el santista Johnny Chaves, se mostraran asombrados por la ausencia de sus figuras.
Lea: Equipos del Caribe asombrados por ausencia de sus jugadores en Sele Sub-17
El timonel del equipo juvenil expresó que sí hicieron visorías en la provincia caribeña, pero no encontraron futbolistas que pudieran formar parte del equipo.
"Se ha hecho una cantidad enorme (de visorías), me parece que hay un poco de desconocimiento. En realidad sí le hemos dado importancia a este sector del país, en Limón y Guápiles. Hemos asistido en inumerable cantidad de ocasiones y tenemos la misma preocupación por Guápiles y Limón que por el resto del país", mencionó Camacho este miércoles, durante la juramentación del combinado nacional.
Tanto Esquivel como Chaves defendieron que en sus equipos sí hay prospectos que pudieron formar parte del plantel que disputará la Copa del Mundo; sin embargo, Camacho contradijo esa posición.
Incluso, el seleccionador dijo que tiempo atrás expresaron la preocupación de que en esa categoría no habían futbolistas.
"Nos preocupaba muchísimo que en algún momento no existían muchachos de esa categoría, lo expresamos. Este grupo tiene un tiempo largo de trabajo y a veces cuesta muchísimo insertar de un día para otro un muchacho, pero sí hubo una observación bastante extensa y sí hubo preocupación de parte nuestra", agregó.
Camacho hizo énfasis en que tuvieron constante comunicación con Limón FC, expresándole su inquietud de que no encontraban muchachos nacidos en el año 2000, que son quienes integran la Selección Sub-17.
"Don Noel (Ferguson, presidente de Limón FC) sabe que tuvimos al menos tres comunicaciones con él, y no de ahora ni de hace días atrás, sino que de hace algún tiempo", agregó.
Breansse explicó que en el proceso de Selección Sub-15 sí hay una "cantidad importante de esa provincia".
En la nómina que disputará la cita en India predominan los prospectos de tres escuadras del Valle Central: Saprissa, Alajuelense y Carmelita (Academia Wílmer López), que aportan 15 futbolistas.
Lea: Saprissa vuelve a dominar la Selección Sub-17, ocho años después
La delegación costarricense viajará este jueves hacia Mallorca, España, donde la Sele tendrá fogueos ante equipos locales, Francia, Corea del Sur y un rival por definir.
En primera instancia se mantendrán en el país europeo hasta el 1°. de octubre y seis días después debutarán en el Mundial.
Costa Rica abre su participación ante Alemania (7 de octubre), después se enfrentará a Guinea, el 10 de de ese mes, y cerrará ante Irán, el 13.