De la Selección de Costa Rica o del fútbol tico no conoce absolutamente nada; en realidad de lo que sí está informado es de las playas y la naturaleza del país. Luis Enrique, técnico de España, tan siquiera mencionó a Keylor Navas al ser consultado por lo que ofrece la Tricolor, esto pese a que Navas es una figura reconocida por todos en suelo ibérico.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OAAUTK3QCFFKDIRTRCSBHOWIU4.jpg)
El técnico de España, Luis Enrique, estuvo presente en el sorteo del Mundial de Catar 2022. (FRANCK FIFE/AFP)
El timonel de los españoles tendrá que hacer la tarea, si es que la Sele supera el repechaje ante Nueva Zelanda y se instala en el grupo E, junto con Alemania y Japón también. La suerte colocó al combinado patrio en uno de los grupos más complejos, tras la actividad que se realizó este viernes en Doha.
LEA MÁS: Grupos del Mundial 2022: Selección de Costa Rica lucharía una vez más en el grupo de la muerte
Al seleccionador de la Furia se le consultó directamente por lo que sería medirse hipotéticamente a Costa Rica y, al menos, su respuesta fue sincera.
“Estuve de vacaciones ahí hace un par de años, pero no, desgraciadamente no (conozco mucho de Costa Rica)... Es difícil ver a todas, claramente miraremos y llegaremos al Mundial sabiendo todo de la selección que sea, ya sea Costa Rica, Nueva Zelanda o Japón”, manifestó.
FUENTE: FIFA.COM || / LA NACIÓN.
Eso sí, el estratega reconoció que “no hay partido fácil y menos el primero”.
“No sabemos ese rival. Japón será complicado, pero todavía es pronto porque ahora toca Liga de las Naciones”.
Pese a que la Nacional tiene cinco Copas del Mundo y en Brasil 2014 ya derribó a gigantes, Luis Enrique no le ha seguido la pista y desconoce cuáles son sus figuras y sus principales características. En este panorama, el seleccionador Luis Fernando Suárez sí partiría con ventaja, aunque la realidad es que primero toca superar a los neozelandeses o de lo contrario, no hay Mundial.
Si la Tricolor pasa la repesca, abrirá con España y luego se medirá a Japón y finalmente a Alemania.
En lo que respecta al entrenador de los españoles, en su análisis no puede dejar de lado que el duelo con los teutones marcará para qué están y si realmente son favoritos o no a levantar la Copa.
LEA MÁS: Prensa alemana saca pecho: ‘Este grupo del Mundial es más que factible’
“Alemania era la más complicada del segundo bombo. Una potencia y ahora con el cambio de entrenador, que es top, Alemania ha mejorado, pero nosotros somos otra potencia, séptima del ránking mundial y con unas ganas tremendas de comernos el mundo. Eso no va a cambiar. Es un sorteo aparentemente más difícil puede parecer sencillo según vaya el campeonato. Quién sabe cómo van a llegar las selecciones a ese mes. La sorpresa puede aparecer. Hay que disfrutarlo y el momento de ser optimista”, destacó.
Además, finalizó diciendo: “El cuerpo lo tengo como antes del sorteo porque estar aquí ya era un premio y más como cabeza de serie porque eso significa que las cosas en los dos últimos años las estamos haciendo bien y cuenta. Está Alemania en nuestro grupo y si estamos primeros de grupo es por méritos propios. Del resto no conozco mucho la verdad. Ahora hay que analizar a los rivales”.
Fechas del grupo E en el Mundial de Catar:
Primera jornada: 23 de noviembre
España - Costa Rica o Nueva Zelanda.
Alemania - Japón.
Segunda jornada: 27 de noviembre
España - Alemania
Costa Rica o Nueva Zelanda - Japón.
Tercera jornada: 1 de diciembre
España - Japón.
Costa Rica o Nueva Zelanda - Alemania.