:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/VSWOHXNNVRHZ5O2LBUDYHJJUTA.jpeg)
Emmanuel Niño (859) se impone a Gerald Drummond (936) en el cierre de los 400 metros con vallas. Niño cronometró 49:79 para adjudicarse un nuevo récord en el Campeonato Nacional de Atletismo, celebrado el fin de semana en el Estadio Nacional. Fotografía: Lilly Arce (LILLIAM ARCE R)
Sin un patrocinador o beca que lo respalde, Emmanuel Niño Villalta se ha enfrascado en una ardua lucha con el también atleta Gerald Drummond, para dominar la prueba de los 400 metros con vallas.
Niño, en un cierre electrizante este domingo, logró aguantar el embate de Drummond, quien pudo reponerse a un arranque lento para llegar codo a codo a la línea de meta, pero finalmente cedió no solo su cetro de monarca sino también su récord nacional, en el Campeonato Nacional de Atletismo que se realizó en la pista del Estadio Nacional.
Emmanuel (Barva) triunfó con un crono de 49 segundos y 79 centésimas (49:79), dejando a Drummond (Coopenae) en el segundo puesto con 49:83 y Luis Alonso Guevara (Team Bgs de Upala) tercero con 54.97.
La marca anterior de Drummond era de 49:80, que data del 2018. Gerald el sábado había ganado los 400 metros lisos a Nery Brenes, tras volver a competir luego de una tendinitis.
El registro de Niño, quien entrena junto a Gerald bajo la supervisión del técnico Emmanuel Chanto, fue uno de los ocho récords que se impusieron el fin de semana en el campeonato, donde participaron 315 atletas.
“Cuando empecé a correr Gerald era el mejor, pero poco a poco hemos ido creciendo y la rivalidad se ha hecho más fuerte. Estoy 100% seguro que si él no me tuviera a mí y yo no lo tuviera a él, los dos no estaríamos por debajo de los 50 segundos en este momento. Siempre he sido la competencia de él, tanto nacional como internacional”, comentó Niño.
Por sus marcas y desempeño, Niño y Drummond luchan por un puesto entre los primeros 40 atletas de su especialidad en el ranquin mundial de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), lo cual les da un cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Exigente. El atleta de 26 años y especialista en informática comentó que tiene un negocio propio, con el cual no solo se compra sus implementos deportivos, sino también se financia la participación en algunos torneos internacionales, como un evento en El Salvador, realizado a principios de mes.
“Es duro, pero los Juegos Olímpicos son cada cuatro años. Esta semana que viene esperamos competir en los Estados Unidos, en Texas y Miami, gracias a la colaboración del Comité Olímpico. Será muy importante tanto para Gerald como para mí, porque se repartirán puntos para el ranquin y estarán atletas muy fuertes, por lo que es posible que ese récord lo podamos seguir bajando”, dijo Niño.
Además de la marca de los 400 metros vallas destacaron Rebeca Jara (Goicoechea), quien logró un nuevo registro en el salto con pértiga con 2,80 metros; Deisheline Meller Scott (Asocaribe) en el lanzamiento de la bala estableció 13,30 metros y Diana Bogantes (Umbali Running) en los 10.000 metros con 34:59:75.
Así como Pablo Gómez (Santa Bárbara) al ganar los 2.000 obstáculos con 6:10:36; Brandon Barrantes (Impacto Oreamuno) en los 3.000 metros con 9:25:67 y Amanda Muñoz (San Ramón) en el salto triple con 12,03 metros. A ellos se une Noelia Vargas (Puriscal) quien el sábado en los 10.000 metros marcha triunfó con 44:53:39.