La disciplina del taekwondo sigue brindando grandes alegrías al deporte de Costa Rica, al obtener dos medallas de plata en el Campeonato Mundial de Parataekwondo que se lleva a cabo en el Puerto de Veracruz, México.
Las preseas fueron ganadas por los atletas Alexander Delgado y Daniel Matamoros, quienes alcanzaron el segundo lugar en la modalidad de poomsae. En esta categoría, los taekwondistas deben demostrar su habilidad y coordinación en cada uno de sus movimientos.
Alexander Delgado logró su medalla en la categoría P50, es decir, para atletas que compiten en silla de ruedas, mientras que Daniel Matamoros compitió en la clase P20, que es para competidores con discapacidad intelectual., indicó el periodista Olman Mora en un comunicado de prensa.
Matamoros se destacó al obtener mejores puntajes que los competidores de Croacia, Australia y México, llegando a la gran final, donde fue derrotado por el representante de Gran Bretaña.
Por su parte, el también nacional Gonzalo Llamosas obtuvo el quinto lugar en su categoría P20, cerrando así la actuación de los costarricenses en esta modalidad, quienes fueron dirigidos por la entrenadora María José Hernández.
Este domingo 24 de septiembre, la delegación costarricense concluirá su participación con el taekwondista cartaginés Andrés Molina, en la modalidad de combate K44 (presenta discapacidad en un miembro superior), en la categoría de -80 kilogramos.
Molina participó en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, donde alcanzó un meritorio quinto lugar, siendo uno de los atletas más destacados de la delegación costarricense en los juegos.
Entre los logros más importantes de Andrés Molina destaca la medalla de bronce en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019. El paratekwondista también está clasificado para los Parapanamericanos de Santiago de Chile, en noviembre próximo.
Los buenos resultados del taekwondo costarricense siguen acumulándose, luego de su extraordinaria participación en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, donde sumaron tres medallas de oro, una de plata y dos de bronce, con once atletas.