:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CJCDUTNGKJH5NC7DIIL4CS3WNU.jpg)
El serbio Novak Djokovic lucha para que le permitan jugar el Open de Australia. (GREG WOOD/AFP)
El gobierno de Australia indicó este domingo que el número uno del tenis, Novak Djokovic, no está vacunado contra la covid-19 y dijo que el recurso interpuesto por el deportista para poder permanecer en el país debe ser desestimado.
El tenista serbio de 34 años busca revertir la cancelación de su visa para ser liberado de un centro migratorio de Melbourne y poder disputar el Open de Australia, que comienza el 17 de enero.
El juez federal Anthony Kelly presidirá una audiencia sobre el caso para dirimir una batalla legal que tiene en vilo a aficionados de todo el planeta.
Djokovic, conocido por ser escéptico a las vacunas, nunca ha revelado su estatuto de vacunación frente a la covid-19.
En un documento de 13 páginas publicado el lunes, los abogados del gobierno indicaron que es un tema de mutuo entendimiento entre las partes que Djokovic “no está vacunado”.
Djokovic sostiene que estaba eximido de vacunarse cuando viajó a Australia el miércoles ya que había dado positivo a la covid-19 el 16 de diciembre de 2021.
¿Qué puede pasar?
Novak Djokovic acudió a los tribunales para intentar impugnar la decisión de cancelar su visa de entrada a Australia. Estos son los posibles escenarios para la audiencia:
- Una victoria de Djokovic
Si el juez Anthony Kelly decide a favor de Djokovic y anula la cancelación de su visado, su permiso de entrada volvería a ser válido.
Esto sería una gran victoria para Djokovic, escéptico de las vacunas, y supondría un duro revés para el gobierno de Australia, que mantiene desde hace dos años estrictas restricciones en la frontera para impedir la entrada de la covid-19.
En el documento de 35 páginas que el equipo legal de Djokovic entregó antes de la vista, sus representantes pidieron su “liberación inmediata” del centro migratorio donde está detenido y que se haga efectiva casi de inmediato.
También pidieron que el juez tome una decisión, lo antes posible, sin esperar la elaboración de los argumentos jurídicos, que pueden ser difundidos más tarde.
El Abierto de Australia empieza justo siete días después de la audiencia.
- La apelación de Australia
Sin duda el gobierno va a apelar si el juez se inclina en este sentido, indicó Christopher Levingston, un experto en legislación migratoria con más de 20 años de experiencia en este campo.
Si hay una apelación, “Djokovic podría permanecer en el centro migratorio de detención”, indicó en un análisis del caso.
- Una victoria del gobierno de Australia
Si el resultado de la audiencia es favorable al gobierno australiano, es probable que las autoridades intenten expulsar a Djokovic del país en el próximo avión que salga de Melbourne.
El jueves, un juez ordenó a la ministra del Interior, Karen Andrews, que no expulsará a Djokovic mientras haya una apelación y esta orden está vigente.
Levingston indicó que la argumentación del gobierno se basa en una sección de la legislación migratoria que el experto cree que, en última instancia, implicará que la apelación de Djokovic esté destinada al fracaso.
La ley estipula que el ministerio solo debe demostrar que el beneficiario de la visa “puede, sería o puede ser” un riesgo para la salud, la seguridad o el orden en Australia.
Sin embargo, si el gobierno gana, el serbio puede apelar.
- Una apelación de Djokovic
En el caso que el juez desestime los argumentos de la estrella del tenis, hay margen para una apelación.
“Si pierde, es muy probable que haya una apelación”, indicó John Findley, un abogado especializado en temas de migración, familia, negocios e impuestos.
En este caso, los abogados de Djokovic tendrían que argumentar que hubo un error y señalar algún punto de la legislación que no esté probado, agregó.
Pero incluso aunque se tramite una apelación, Djokovic probablemente no podrá ser liberado mientras el caso sea analizado, señaló Levingston.
Aunque el juez admita la apelación, no puede ordenar al gobierno que le conceda una visa a Djokovic para permitirle salir del centro de detención, indicó el experto.
La ministra del Interior podría otorgarle una visa, dijo, pero es poco probable dada la postura del gobierno en este caso y el impacto político de la decisión de liberarlo.