El fútbol no empieza ni termina con el pitazo de un árbitro. Hay mucho más de fondo, situaciones que un aficionado quizás no dimensiona.
Antes de que se autorizaran las prácticas, era común leer en grupos de WhatsApp a seguidores de diferentes equipos dudando sobre si los futbolistas realmente cumplían con sus rutinas desde la casa y si iban a llegar pasados de peso.
En el caso de Alex López resultó todo lo contrario. El volante hondureño de Liga Deportiva Alajuelense bajó seis kilos durante la cuarentena.
LEA MÁS: El fútbol deja grata impresión al ser inspeccionado por el Ministerio de Deporte
“Nos hicieron pruebas médicas antes de irnos y obviamente que cada quien tenía su peso, unos tenían que bajar, otros tenían que subir y en mi caso tenía que bajar unos, se logró y no con el entrenamiento que se hace continuamente, al final fue algo que se podría decir que trabajé en casa profesionalmente y a la misma vez tenía que pensar que después de la cuarentena teníamos que llegar en un peso óptimo”, manifestó el 10 de la Liga.
Nuestros jugadores cumplieron adecuadamente con sus entrenamientos desde casa, un ejemplo de esto es Alex López quien regresó con 6 kilos menos.
— L.D.A. (@ldacr) May 4, 2020
Les presentamos la entrevista con nuestro 10. | 🦁💪❤🖤 pic.twitter.com/P9h0s3RDqh
En Herediano, Yeltsin Tejeda estaba un tanto receloso sobre el regreso a las prácticas, pero este lunes salió muy complacido al ver la seriedad con la que el fútbol está luchando para evitar contagios por covid-19.
“Desde que uno se baja del carro para lavarse las manos, para limpiarse los pies, antes y después de entrar y salir de la cancha limpieza total, tacos, manos, medida de temperatura antes de entrenar y después, estoy muy contento, tenía ganas y estaba pendiente, más que todo por mi familia, pero todo está muy serio, todo está muy ordenado y esperemos que siga así”, afirmó Tejeda.
Pero en el fondo, asegura que volver a las prácticas era lo que todo profesional del fútbol anhelaba como un primer paso, pues es su profesión.
“El entrenamiento fue para ir adaptándonos, un poco de trote, un poco de básico, todo con las medidas, Heredia ha actuado bien en eso, tenemos los tres camerinos, estamos separados y entonces estoy contento porque uno quiere venir, pero la situación está difícil. Si queremos seguir con estos entrenamientos y los partidos, hay que seguir todo con atención”, reiteró.
Su compañero, Berny Burke destacó: “Estoy contento, feliz por estar entrenando con bola, aunque nos mandaban los trabajos no es lo mismo entrenar en casa o en el patio que hacerlo en el campo. Desde que llegamos al estadio notamos el profesionalismo, sabemos que desinfectaron la cancha, apenas nos bajamos del auto nos lavamos las manos, para entrar al campo hay que pasar por un lugar donde se desinfectan los tacos y todo muy bien para que nuestras familias estén tranquilas”.
Por su parte, el delantero de Cartaginés, Marcel Hernández también se refirió al retorno a las prácticas.
“Siempre con las precauciones y las medidas necesarias, a uno lo llena de satisfacción, nunca había tenido tantos deseos de volver a llegar al estadio, de volver a compartir con los compañeros y es un paso importante para lo que viene”, citó el cubano.
Dijo que nunca en su carrera había tenido tantos deseos de jugar como ahora.
“Obviamente con las medidas y las precauciones que hay que tomar, todos tenemos que ser conscientes, algo positivo es que no hay ningún futbolista con infección, entonces eso nos ayuda. Hay que enfrentar lo que viene con responsabilidad como lo ha hecho saber el ministro e ilusionados de que pronto estemos disputando el primer partido”.
Según Hernández, al ver que el protocolo realmente se cumple, los temores quedan de lado.
“El club lo ha tomado con precaución, nos hacen sentir confiados de nuestra salud y ahora a seguir pensando, a seguir realizando las medidas y seguirnos cuidando. En casa estábamos en espacios cortos, en espacios reducidos, no teníamos la pelota, tampoco estábamos haciendo test físicos y esto nos ayuda a pensar un poco en cómo estamos, en cómo nos sentimos, en cómo llegamos y a rescatar la parte del fútbol”.
Según él, la forma física no se ha perdido del todo, a pesar de que fueron casi 50 días sin ir a la cancha.
“Hay que ajustarnos un poquito, ponernos a tono e intentar pensar en que si se reanuda el torneo será miércoles - domingo. Las medidas se están tomando a cabalidad”, insistió el atacante.