La jugadora histórica costarricense, Shirley Cruz, se despide de la afición futbolera costarricense con un sentido agradecimiento ante la negativa de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) de contar con ella en el próximo mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023.
La Fedefútbol hizo pública este miércoles la lista de jugadoras que estarán en el campamento previo y la gran ausente es la capitana de la Tricolor y Alajuelense, equipo con el que alcanzó el pentacampeonato el sábado anterior jugando los 120 minutos a sus 37 años de edad.
LEA MÁS: Wílmer López indignado: ‘Si Shirley Cruz no va al Mundial perdemos todos’
“Aunque no tendré la oportunidad digna de luchar por un lugar en el grupo final que irá al mundial de Australia - Nueva Zelanda. Me despido con la cabeza en alto, con mucha satisfacción y orgullo, sin que nada ni nadie minimice mi carrera en la selección con más de 100 partidos jugados.
“Siempre trabajé con honestidad, nunca nadie me regaló una convocatoria, una titularidad ni la capitanía, cada mérito lo gané con esfuerzo, disciplina y lealtad”, mencionó la histórica nacional en sus redes sociales.
¡Gracias por tanto! 🙌🏻 🇨🇷 pic.twitter.com/isiumDkCfA
— Shirley Cruz (@ShirleyCruzCR) June 8, 2023
La entrenadora Amelia Valverde convocó a un grupo de 30 jugadoras para iniciar los entrenamientos. Las futbolistas se irán incorporando poco a poco. Por ejemplo, las jugadoras que tuvieron participación en la final nacional se integrarán este jueves 8 de junio.
La seleccionadora nacional, Amelia Valverde, dijo por medio de un material difundido por el área de prensa de la federación, que la lista que entregó este miércoles no precisamente era la definitiva.
“Es una lista inicial para comenzar trabajos. No quiere decir que de esta lista van a salir las 23, puede que tenga cambios en el camino. Puede que dejemos de contar con algunas y se integren otras. Es parte de la planificación que hemos hecho y veremos”, opinó Valverde.
Se truncó una despedida soñada
Entre los planes de Shirley Cruz estaba la opción de ponerle punto final a su exitosa y ejemplar carrera con un mundial mayor. Luego de ganar un pentacampeonato con Alajuelense en una final épica, con una remontada histórica y jugando por completo los 130 minutos que duró el último partido de la temporada.
La 10 y la capitana nacional quería acompañar a ese grupo de jugadoras que hicieron todo en la eliminatoria para ganar ese boleto.
“El cierre de mi carrera futbolística en clubes nacionales e internacionales fue el sábado, con 37 años de edad pude jugar un intenso partido final de 120 minutos, entregué mi corazón y todas mis fuerzas. Esas mismas fuerzas las deseaba dar en el último adiós vistiendo la camiseta de nuestra Selección Nacional, la roja, la más linda del mundo, pero no será así”, mencionó la referente del fútbol tico.
En su texto de despedida, Cruz deja claro que seguirá luchando porque el fútbol femenino costarricense siga abriendo el camino que tanto falta por recorrer. La liga femenina nacional es amateur y busca llegar a la profecionalización.
“Con mucha honra y satisfacción me despido con la promesa de seguir impulsando el fútbol femenino desde donde pueda, falta mucho camino por recorrer”, puntualizó la volante exitosa volante creativa que ganó dos veces el trofeo más prestigioso de Europa.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/S2CHORCBDFDZZIMWIDG7WB2PAE.jpeg)
Shirley Cruz es la jugadora costarricense que abrió la puerta para decenas de niñas se animarán a soñar con jugar al fútbol. Su carrera en Europa fue exitosa, ganó dos veces el torneo más prestigioso del Viejo Continente.